ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tablas De Multiplicar Didacticas


Enviado por   •  19 de Octubre de 2013  •  442 Palabras (2 Páginas)  •  1.223 Visitas

Página 1 de 2

Propósito: Los alumnos resolverán problemas que implican multiplicar en casos sencillos con distintos procedimientos.

Asimilarán que la multiplicación es la síntesis de la suma.

Enfoque: Resolutivo a partir de la formulación de argumentos

Campo Formativo: Pensamiento matemático.

Eje Temático: Sentido Numérico y pensamiento algebraico. Competencia: Resolver problemas de manera autónoma.

Tema: Significado y uso de las operaciones. Subtema: Problemas multiplicativos

Secuencia Didáctica:

INICIO:

-Se trabajará con la tabla del 3.

-Realizarán en su cuaderno una serie numérica de 3 en 3 hasta el número 30.

-Se llevará a cabo la dinámica llamada “papa caliente”, que consistirá en decir el resultado de la suma de 3 en 3 al participante que le toque quedarse con la papa.

DESARROLLO:

-En parejas para encaminar a los educandos y generen sus estrategias de solución para la suma de cantidades, resolverán sumas representadas por objetos en donde el nivel de complejidad sea más grande y la suma evolucione a multiplicación por ejemplo: 3 veces 3 es igual a 9 lo cual es 3x3.

- Resolverán problemas del siguiente tipo: Juan compró 3 aceites y cada uno le costó 7 ¿cuánto pago?, comparar en el pizarrón la diferencia de esto 7+7+7 a esto 3x7; el nivel avanzo esto nos conlleva a la necesidad de multiplicar.

CIERRE:

-Como retroalimentación del tema jugarán con el memorama multiplicativo.

-Se divide al grupo en dos equipos.

-Se le presentan las reglas del juego que consisten en:

Respetar el turno de cada jugador.

Ser honesto en los resultados de cada equipo.

Trabajo colaborativo.

Ser tolerantes ante una equivocación.

-El juego consiste en presentar los factores en diferentes tarjetas y el resultado en otras distintas. El alumno identificará el resultado correspondiente a cada factor específicamente; el equipo que obtenga más pares de tarjetas

El juego comienza cuando lo indique el docente y los niños empiezan a dar vuelta a las ficha para encontrar a su par y resolviendo las operaciones marcadas.

Aprendizajes esperados: Resolver problemas multiplicativos de manera autónoma en situaciones correspondientes a distintas actividades planteadas en los libros de texto así como en su vida diaria, que durante el juego el niño aprenda lo que es el trabajo en equipo y el respeto haca las ideas y opiniones de los demás, las habilidades numéricas que se desarrollan en este juego comprenden las que se enmarcan en la RIEB.

Recursos materiales: Memórame multiplicativo, lápiz, libreta y libro de texto (Sep. y Santillana).

Formas de Evaluación:

Producir series orales y escritas partiendo de cualquier número en forma ascendente o descendente. Aspectos a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com