ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller 2da Semana Seguridad Social


Enviado por   •  3 de Septiembre de 2013  •  680 Palabras (3 Páginas)  •  539 Visitas

Página 1 de 3

Nombre del Aprendiz: JUAN CARLOS MORALES PASTORIZO

Fecha Presentación: 01’09’2013

Código Curso: 583059

Resultado de Aprendizaje de la Unidad: Aplicar los conocimientos generales del Sistema de Riesgos Profesionales según normativa vigente y tipo de Institución.

Descripción de la actividad. Conteste las preguntas relacionadas a continuación y envíe sus respuestas al tutor. Para ello ingrese al curso, luego diríjase al menú Actividades ingrese a la carpeta Actividades unidad 2, luego Ingrese a, Envió Taller 2, en la parte inferior encuentras el enlace para adjuntar el cuestionario resuelto, por último, para el envío de clic en el botón Enviar.

Taller : Riesgos Profesionales.

Para ampliar la comprensión de los contenidos de la presente semana, realizaremos las siguientes actividades, el desarrollo de éstas deberá ser registrado en un documento, el cual debe ser enviado por el medio que indique el tutor para ese objetivo.

1. a. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico.

DESARROLLO.

Son Riesgos Profesionales el accidente que se produce como consecuencia directa del trabajo o labor desempeñada, y la enfermedad que haya sido catalogada como profesional por el Gobierno Nacional.

Ejemplo: Cuando alguien en cumplimiento de su labor, como sucedió en nuestra empresa, un trabajador de la planta que sufrió caída de pie y introdujo la mano en una banda y esta le trituro la falange superior del dedo índice de la mano derecha.

Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte y la ejecución de órdenes del empleador.

Ejemplo: En nuestra planta sucedió que un trabajador se encontraba realizando soldadura en altura y este dejo caer una llave de espacion que cayó sobre otro trabajador golpeando en el casco muy fuerte y este a su vez le produjo un fuerte dolor de cabeza por el golpe recibido. Trauma encéfalo craneal.

Es enfermedad profesional todo estado patológico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa de la clase de trabajo que desempeña el trabajador, o del medio en que se ha visto obligado a trabajar.

Ejemplo: en nuestra planta de trabajo se hace la tostación de minerales ferrosos q a sus vez expulsan unos gases de sulfuros de asufre y ha producido enfermedades respiratorias en algunos trabajadores a pesar de la utilización de careta anti gas y todos sus elementos de protección.

b. Teniendo en cuenta el Decreto 1607 de 2002, dar un ejemplo de cada una de las cinco (5) clases de riesgo de una empresa y el valor inicial que se debe pagar por cada una de ellas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com