ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller De Diseño Curricular


Enviado por   •  8 de Junio de 2014  •  1.186 Palabras (5 Páginas)  •  669 Visitas

Página 1 de 5

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como propósito establecer la importancia del Diseño Curricular, cualquier diseño curricular debe partir de un diagnóstico acerca de las necesidades de su población, suponiendo cuáles serán estas para las próximas generaciones. Habrá planes que deban tener en cuenta, además de las mencionadas necesidades para los años próximos, exigencias del presente (alfabetización, requerimientos profesionales, etc.), pues también tiene que existir una modalidad de enseñanza para personas adultas que, evidentemente, ya es tán inmersas en la vida social y laboral. En cualquier caso, el sistema educativo debe hacer el esfuerzo de preparar para un mundo cambiante.

En consecuencia, para la adecuada comprensión de las propuestas educativas por parte de la sociedad en general y de los docentes en particular, convendrá encabezar dicho Diseño con una introducción que explicite de manera pertinente estas y otras cuestiones, tanto desde el punto de vista psicológico, como didáctico, epistemológico y cultural. Aquí habrá de considerarse la división de los estudios en las correspondientes etapas e itinerarios, explicando la razón de estos y caracterizándolos convenientemente, tanto desde el punto de vista curricular, como organizativo y en relación con los rasgos evolutivos de su alumnado.

Así, por ejemplo, el paso de la Educación Primaria a la Secundaria implica una modificación del estatus sumamente importante, pues el estudiante cambia de expectativas, deberes y derechos. Estas modificaciones pueden, en algunos casos, llegar a ser traumáticas si no están bien atendidas, ya que incluyen:

• El cambio físico y psíquico propio de la adolescencia.

• El cambio de relación con sus iguales y sobre todo con los mayores.

• El cambio formal de institución escolar, lo que conlleva diferentes tipos de organización y exigencias nuevas.

• El cambio en cuanto a la relación con el otro sexo.

MARCO TEORICO

¿Qué tipo de profesionista se va a requerir en un futuro?

¿Cuáles serán las características específicas que requerirá una persona para conseguir un trabajo?

En nuestro país la educación es un proceso complejo ya que conforme pasa el tiempo se va actualizando la manera de enseñanza-aprendizaje, los modelos, el diseño, planeaciones, material didáctico; así como las características para poder conseguir un puesto o un trabajo, años atrás era obligatorio tener la secundaria terminada y en estos días es la preparatoria ya un requisito esencial, para nosotros esto tiene mucha beneficencia ya que los jóvenes tendrán la necesidad de terminar la preparatoria y al mismo tiempo están enriqueciéndose de conocimiento, aunque serán más los requisitos que se pidan habrá en la sociedad más personas como preparación profesional; para todo esto tiene mucha importancia la preparación de los maestros, las herramientas de trabajo de los maestros para una buena eficiencia y eficacia de enseñanza, al mismo tiempo el estudiante tiene que tener la suficiente motivación y tener sus objetivos para poder recibir aquella enseñanza.

¿Qué es Curriculum?

Según Walter (1982) el currículum “es muchas cosas para mucha gente”.

Durante los últimos años este término ha sido objeto de un amplio debate y en consecuencia han surgido tantas definiciones según el número de autores que han estudiado.

Margarita P.

Serie estructurada de experiencias de aprendizaje que en forma intencional son articuladas con una finalidad concreta: producir los aprendizajes deseados.

EL CURRICULUM NO ES:

Un Plan de estudios

Los contenidos de cursos

El Temario de clase

El diseño de programas de estudio

La organización de experiencias de aprendizaje

DISEÑO CURRICULAR: Es una metodología que cuenta con una serie de pasos, organizados y estructurados, con el fin de conformar el currículum.

CARACTERISTICAS DE EL DISEÑO CURRICULAR:

Dinámico, orientado al cambio de manera lógica y razonada.

Continuo, se compone de varias fases estrechamente relacionadas entre sí, con una secuencia en espiral

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com