ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller sucesiones


Enviado por   •  18 de Octubre de 2022  •  Examen  •  943 Palabras (4 Páginas)  •  112 Visitas

Página 1 de 4

Taller sucesiones

Grupo 3

Sábado, 8 de octubre de 2022

  1. Carlos presenta ante el Juzgado Civil Municipal (Reparto) de Manizales, un proceso de sucesión intestada de su padre fallecido quien era colombiano. El avalúo de los bienes de la masa sucesoral está por $500.000.000. El último domicilio del causante fue Manizales.

¿Explique qué decisión debe adoptar el Juez que le corresponda por reparto la demanda, frente a la competencia y por qué?

Se debe rechazar por competencia ya que es de mayor cuantía y por tanto la competencia es del Juez de Familia del Circuito de Manizales.

  1. Juan era colombiano, pero vivía en el extranjero hace 2 años. Hace una semana falleció en un accidente de tránsito en EEUU. Le sobrevivió en Colombia un hijo que hoy es menor de edad. Tenía una casa en Pereira avaluada en $35.000.000. Su último domicilio en Colombia fue Manizales.
  1. ¿Quién puede iniciar la sucesión? Explique

El o la representante legal del hijo menor de edad.

  1.  ¿Ante qué Juez se debe presentar el proceso de sucesión? Explique

Ante el Juez Civil Municipal (reparto) de Manizales por ser de mínima cuantía.

  1. Mateo de 40 años falleció el 20 de julio de 2020.No tenía esposa, pero le sobrevivieron una hija (Karla) y un hermano (Pedro). Karla es mayor de edad y Pedro también mayor de edad le había prestado $20.000.000 un mes antes del fallecimiento. El último domicilio del causante fue Villamaría.
  1. ¿Pedro puede iniciar el proceso de sucesión? Explique

Sí, pero no como heredero sino como acreedor del causante.

  1. ¿Pedro es asignatario de Mateo? Explique

No, al tener una hija ya no puede ser asignatario en sucesión intestada. Sólo podría ser legatario si Mateo deja un testamento con un legado para él.

  1. ¿Si Pedro y Karla están de acuerdo, pueden iniciar el proceso de sucesión ante Notaría o Juzgado? Explique

Pedro y Karla no necesitan estar de acuerdo para iniciar el proceso de sucesión porque sólo Karla es heredera. Ella puede iniciar el proceso ante Notaría si conoce que no hay ningún otro heredero.

  1. ¿Con los datos suministrados, es posible establecer el Juez competente? Explique.

No, porque se desconoce el valor del patrimonio del causante para determinar la cuantía.

  1. ¿Cuáles son los elementos de la sucesión?

Causante, asignatarios o legatarios y patrimonio.

  1. María y Fernando son casados y tienen un hijo llamado Roberto. El 15 de febrero de 2022 fallece Fernando. El pasado 10 de junio de 2022, María presenta la sucesión ante la Notaría Segunda de Manizales ya que sólo son herederos ella y su hijo y hacen la partición de bienes. María se da cuenta el 20 de septiembre de 2022 que Luis es hijo de Fernando porque Juana, le muestra el registro civil de nacimiento donde acredita el parentesco por reconocimiento voluntario de Fernando.
  1. ¿Por qué María pudo tramitar la sucesión ante la Notaría Segunda de Manizales? Explique

Por qué sólo creía que los herederos eran ella y su hijo y al no haber litigio podía tramitarla por Notaría.

  1. ¿Qué acción le queda por incoar a Juana como representante legal de Luis? Explique

La acción de petición de herencia, para que se ordene además la refacción de la partición ya que María no incluyó a Luis en la sucesión y al acreditar el parentesco como hijo del causante también tiene derecho.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (62 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com