ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tanzania, Isla Mauricio Y Somalia


Enviado por   •  17 de Enero de 2013  •  5.520 Palabras (23 Páginas)  •  440 Visitas

Página 1 de 23

TANZANIA

Bandera Escudo

Capital

Dodoma

Ciudad más poblada

Dar es Salaam

Idiomas oficiales

Suajili (de facto), inglés(Educación Superior, Comercial)

‎Gentilicio

Tanzano, -na

Forma de gobierno

República

Presidente

Primer ministro

Jakaya Mrisho Kikwete

Mizengo Pinda

Independencia

Tanganyika

Zanzibar

Unión del Reino Unido

9 de diciembre de 1961

19 de diciembre de 1963

26 de abril de 1964

Superficie

948.087 km²

% agua 6,2 %

Fronteras

3.402 km

Población total

37.445.392

Densidad

39 hab/km²

Total (2010)

USD$61,906 Millones

IDH (2011)

0,466 (152.º) – Bajo

Moneda

Chelín tanzano (TZS)

Huso horario

UTC + 3

Código ISO

834 / TZA / TZ

Dominio Internet

.tz

Prefijo telefónico

+255

Prefijo radiofónico

5HA-5IZ

Miembro de: ONU, UA, Commonwealth

1. ↑ Dodoma es la capital oficial, Dar es Salaamtodavía es la capital de facto.

ORGANIZACIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA

Regiones

La división administrativa consiste en 30 regiones.

Zanzíbar y Tanganica mantienen sistemas legales distintos desde su federación, lo que ha reportado varios problemas a la justicia de este país (por ejemplo, es necesario pedir la extradición para enviar presos de una zona a otra). Mientras que las leyes vigentes en Tanganica son herederas de las impuestas por los colonos británicos, en Zanzíbar reciben una fuerte influencia de la Sharia o Ley Islámica.

Geografía

Tanzania es un país de África del este de una superficie de 945.087 km². Los países limítrofes son al norte Kenia y Uganda, al oeste Ruanda, Burundi y la República Democrática del Congo y al sur Zambia, Malawi y Mozambique. Vista desde el nivel del mar, Tanzania forma una meseta de unos 1.000 metros de altitud que se extiende hasta los lagos Malawi y Tanganika que parte desde el valle del Gran Rift, que comprende los lagos Natron, Eyasi y Manyaraque separa la cadena de montañas del norte, dominada por el Kilimanjaro, cerca de la frontera con Kenia.

Las condiciones climáticas semi-áridas del norte y la presencia de la mosca tsé-tsé en las regiones del centro y del oeste ha conducido a la población a agruparse en el resto del país.

En la región de Arusha que está en el norte de Tanzania, podemos ver los restos del cráter del Ngorongoro. El cráter Ngorongoro, con forma de caldera, formado hace 2.500 millones de años, se ha hecho famoso debido a que con su diámetro de 20 km y su superficie alrededor de los 300 km² es un paraíso natural, un arca de Noe ecuatorial donde las condiciones climáticas permiten a los animales habitar durante todo el año desde los hipopótamos hasta los flamencos rosas habitantes del cercano lago Makat.

El centro del país está constituido por una meseta bañada por los ríos que desembocan en el este, en el océano Índico. La fachada marítima del país está formada por una llanura costera en la que encontramos elarchipiélago de Zanzíbar formado por tres islas principales: Unguja, Pemba y Mafia.

En Tanzania encontramos numerosos volcanes; solo uno de ellos está activo, el Oi Onyo Legaï. La montaña más alta es el Kilimanjaro, ya mencionado antes, que también es un volcán y el monte más alto de toda África.

Ecología

Sabana de acacias en el Parque Nacional de Tarangire.

La mayor parte del territorio de Tanzania corresponde al bioma de sabana. WWF distingue en Tanzania sieteecorregiones de sabana:

 Mosaico de selva y sabana de la cuenca del lago Victoria en el extremo noroeste, entre el lago Victoria y Ruanda.

 Sabana arbustiva de Tanzania, pradera volcánica del Serengueti y sabana arbustiva de Kenia, en el nordeste.

 Sabana arbolada de miombo oriental en el sur.

 Sabana arbolada de miombo del Zambeze central en el oeste.

 Matorral de Itigi y Sumbu en el centro del país.

Las regiones montañosas están cubiertas de selvas umbrófilas y, a mayor altitud, praderas de montaña:

 Selva montana de África oriental en el nordeste.

 Selva montana de la falla Albertina en el oeste.

 Selva del Arco Oriental del Rift en el este y el centro.

 Páramo montano de África oriental en el nordeste.

 Mosaico montano de pradera y selva del Rift meridional en el suroeste.

Las costas están ocupadas por selvas costeras (selva mosaico costera de Zanzíbar en el norte y centro, y selva mosaico costera de Inhambane en el sur) ymanglares (manglar de África oriental).

La ecología de Tanzania se completa con varios enclaves de praderas inundadas:

 Salobral de África oriental (norte y centro).

 Pradera inundada del Zambeze (centro).

Economía

La economía de Tanzania se basa fundamentalmente en la agricultura, aunque sólo es cultivable el 4% de la superficie total del país, este sector representa la mitad del PIB, el 85% de las exportaciones y, además, emplea al 90% de la clase trabajadora. La industria del país se limita básicamente al procesamiento de los productos agrícolas.

Tanzania tiene también importantes recursos naturales, entre ellos minas de oro (como la de Tulawaka) y reservas de gas natural en el delta del Rufiji.

Principalmente Tanzania produce: café, algodón, sisal, té y diamantes.

La emisión de sellos postales, principalmente destinado al coleccionismo internacional, es también una importante fuente de ingreso para su economía.

Las organizaciones financieras internacionales han prestado durante muchos años fondos para rehabilitar la deteriorada red de infraestructuras tanzana, no obstante esto se convirtió en un problema al tener que devolver los préstamos más los intereses. Esta situación se solucionó el 5 de enero de 2006, cuando el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Africano de Desarrollo condonaron la deuda a 19 países (entre ellos Tanzania) por ser los países más pobres y endeudados del mundo (PPME).1 Esta decisión fue tomada a partir de una propuesta que hizo el Reino Unido en la conferencia delG8 en Gleneagles, Escocia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com