ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea 1 Evaluanet


Enviado por   •  28 de Agosto de 2014  •  625 Palabras (3 Páginas)  •  289 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION:

La fábrica de muebles El Súper Mueble de Oficina, es conocida ya en el mercado por sus productos como sillas, escritorios, archivos y estanterías de oficina, asimismo es una empresa comprometida con el cliente impulsada siempre por las mejoras hoy día no está satisfecha con su desempeño por lo que ha decido realizar un diagnóstico de su situación, que derivara en el aumento de su desempeño, y desarrollo de programas que le permitan mejorar el servicio y atención al cliente así como la eficiencia en su operación.

Para realizar dicho diagnostico ya definido, el cual se usara como herramienta de análisis

FODA; que se identifica de la manera siguiente:

Fortalezas

Alta experiencia de los colaboradores en los procesos de producción. Normas de calidad en la elaboración de los productos.

Procesos técnicos definidos para alcanzar los objetivos.

Debilidades

Poca motivación a los colaboradores de producción. Falta de capacitación del personal administrativo

No hay mantenimiento de equipo de producción

Oportunidades

Mercado mal atendido

Necesidad del producto

Tendencia al crecimiento de este tipo de mercado

Amenazas

Competencia de productos similares

Inestabilidad del Mercado Nacional

Fábricas de la competencia, contratan personal de la empresa.

Como parte del diagnóstico del análisis FODA, se requiere que elabore lo siguiente:

1. La matriz FODA para la formulación de estrategias FODALES: (3 pts.)

FACTORES INTERNOS

FACTORES

EXTERNOS FORTALEZAS (F) DEBILIDADES (D)

1. Alta experiencia de los colaboradores en los procesos de producción. 1. Poca motivación a los colaboradores de producción.

2. Normas de calidad en la elaboración de los productos. 2. Falta de capacitación del personal administrativo

3. Procesos técnicos definidos para alcanzar los objetivos. 3. No hay mantenimiento de equipo de producción

OPORTUNIDADES (O)

ESTRATEGIA (FO) MAXI-MAXI

ESTRATEGIA (DO) MINI-MAXI

1. Mercado mal atendido. 1. Capacitar al personal de ventas y atención al cliente para dar mejor atención con nuevas estrategias para aprovechar la mala tención en el mercado.

2. Crear nuevos e innovadores productos aprovechando la alta demanda y mejorando la calidad de los mismos.

1. Implementar nuevas ideas y estrategias, para motivar al personal podría ser otórgales beneficios adicionales o bonos por cumplir metas en su producción, para que trabajen entusiasmados y den lo mejor en su trabajo para elevar la producción y la calidad.

2. Automatizar el área administrativa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com