ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea Semana 2


Enviado por   •  11 de Enero de 2015  •  644 Palabras (3 Páginas)  •  295 Visitas

Página 1 de 3

Tarea semana 2

1. Si dos bienes son complementarios (perfectos), al existir un incremento del precio en uno de ellos, ¿esto podría provocar un efecto sustituto o un efecto renta positivo? Explique y grafique.

Cuando se modifica el precio de un bien, se producen dos tipos de efectos, el mas notorio es el cambio en la tasa a la que se puede sustituir un bien por otro, pero también se modifica el poder adquisitivo de la renta monetaria.

El cambio en la cantidad consumida que se deriva del primer efecto (la relación de intercambio entre los bienes) se denomina efecto sustitución, mientras que la variación en la demanda que es producto de la modificación del poder adquisitivo, de denomina efecto renta.

Cuando el consumo del producto sustito se incrementa se trata de un efecto renta positivo, por lo que para este caso se provocan ambos efectos.

Ejemplo: una impresora debe sustituir la marca de su tinta lo que hará que esta sufra una variación en la demanda.

Precio $

Cantidad en el tiempo

5

2

4

4

3

6

2

8

1

10

2. Si un aumento en la renta de los consumidores provoca una disminucion en la demanda de un bien, ¿ esto significa que esta frente a un bien sustituto? Explique y grafique.

Efectivamente, en este tipo de casuistica estaos frente a la adquisicion de un bien sustituto que provoca un aumento en la demanda del bien.

Es decir, al aumentar la renta del consumidor disminuye ek consumo de un determinado bien; los que son denominados “bienes inferiores”. El mayor poder adquisitivo del consumidor le permite sustituirlos por otros de mayor calidad.

Por ejemplo, el secedaneo del café, el consumidor de este producto cuando aumenta su renta tiende a reemplazarlo por orto café.

Precio $ café

Cantidad

10

2

8

4

6

6

6

8

5

10

3. En qué situación ocurren movimientos a lo largo de la curva de oferta y que sucede si el oferente (productor) determina que la curva de oferta se traslade hacia la izquierda. Explique y grafique.

Las variaciones del factor precio provoca lo denominado movimiento de la curva de oferta, ya que la cantidad ofrecida y precio se mueven en la misma dirección. Si el precio sube los vendedores aumentarán su oferta, en cambio si el precio baja , la oferta también disminuirá. Cuando baja el precio de un bien, disminuye la rentabilidad que obtiene el vendedor lo que le llevará a orientar su actividad hacia otros tipos de bienes.

Esta relación paralela de cantidad ofrecida y precio determina que la curva de oferta tenga pendiente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com