ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teatro De La Ciudad De Mexico


Enviado por   •  16 de Diciembre de 2013  •  1.952 Palabras (8 Páginas)  •  285 Visitas

Página 1 de 8

Índice

Tema pág.

Introducción………………………………………………………………………………3

Presentación general de la empresa………………………………………………….4

i. Revisión del entorno

1. A qué industria pertenece

2. Cómo está actualmente esa industria en México

3. Quién es su principal competencia………………………………………………….6

ii. Breve historia del lugar elegido para las prácticas ……………………………….6

iii. Servicios que ofrece …………………………………………………………………7

iv. Si es servicio puro u ofrece un mix de bien y servicio

v. Ubicación………………………………………………………………………………8

vi. Website y teléfono de contacto

b. Desarrollo de las 7 P’s……………………………………………………………….9

i. Producto

ii. Precio………………………………………………………………………………….10

iii. Plaza ………………………………………………………………………………….12

iv. Promoción……………………………………………………………………………12

v. Personas ………………………………………………………………………………..13

vii. Evidencia Física ………………………………………………………………………………………….14

1. Diseño físico de instalaciones……………………………………………………………………………15

c. Benchmarking ………………………………………………………………………………………………17

i. Hacer un cuadro comparativo que nos ayude a identificar la diferenciación que se ofrece en el servicio

ii. Hacer un mapa de posicionamiento (selección de dos variables y dos competidores) ……………17

5. Conclusiones …………………………………………………………………………………………………18

Introducción:

Este trabajo consiste en analizar la mercadotecnia de servicios en el teatro de la Ciudad de México, basándonos en las 7 p’s del marketing como son sus procesos, las ventajas y desventajas de la plaza, el producto o marca, las personas como son capacitadas y contratadas para laboral allí así como promociones y la evidencia física que encontramos allí.

Integramos un análisis desde el punto de vista de la mercadotecnia de servicios, tener una noción más afondo de lo que es el Teatro de la Ciudad” Esperanza Iris”.

Se dará una explicación general y breve de los servicios ofrecidos allí, como una presentación general de la empresa.

A) PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

Este espacio emblemático de la ciudad y Patrimonio Cultural de la Humanidad, alberga las mejores muestras de la vida artística local, nacional e internacional, constituyéndose como un escenario imprescindible para el público capitalino y los visitantes del interior de la República y del extranjero.

Con un aforo de 1 mil 344 butacas, programa producciones musicales, danza, teatro, ópera, opereta, zarzuela, espectáculos interdisciplinarios, cine, festivales y todo tipo de montajes de gran formato, con una gran calidad.

I. REVISIÓN DEL ENTORNO

1. INDUSTRIA A LA QUE PERTENECE

En el INEGI encontramos el teatro dentro de espectáculos públicos que se define como “lugar físico que posee instalaciones fijas y los recursos apropiados que le permiten tener como actividad principalo secundaria, la presentación permanente de eventos recreativos y esparcimiento con o sin fines de lucro”, tiene un total de registrados de 650 teatros en el país.

A partir de 2008, la infraestructura cultural la coordina y difunde el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).

A continuación presentamos unas graficas que nos da un panorama de como esta situada la industria de entretenimiento en nuestro país.

En esta grafica podemos observar claramente que el distrito federal es la entidad con más teatros, así vemos que no todo el país tiene acceso sencillo a este tipo de entrenamiento.

En esta otra observamos cuanta es la gente que dedica en su tiempo de ocio y recreación asistir a este tipo de eventos, el rango más amplio es en jóvenes de 15 a 19, suponemos que la mayoría son estudiantes sin alguna otra responsabilidad y con más tiempode entretenimiento.

3. Principal competencia

El Teatro de la Ciudad corresponde a los recintos de la secretaria de cultura que a la ves entra en sistema de teatros junto con Foro apoco no, teatro Benito Juarez y teatro Sergio Magaña, estos no los encontramos tanto como competencia puesto que cuentan con instalaciones distintas, en ellos se realizan proyectos comunitarios donde se presentan propuestas innovadoras, así que podemos decir que el teatro de la cuidad es más emblemático y representativo que los anteriores, así que como competidor elegimos al Teatro Metropolitan.

.

El Teatro Metropolitan es un teatro situado en la Ciudad de México dedicado principalmente a la realización de obras de teatro, conciertos, musicales, recitales, presentaciones de danza, entre otros, tanto a nivel nacional como internacional. Es, por ejemplo, una de las sedes del Festival Internacional de Jazz de la Ciudad de México y de amplias instalaciones, siendo una competencia de alto nivel por todos los espectáculos y artistas presentados allí.

En ambos los precios varían de acuerdo al evento y los espacios son diferentes.

II. HISTORIA

Se decidió demoler el teatro Xicoténcatl y construir en su lugar uno nuevo. El arquitecto designado para realizar la obra fue el ingeniero Ignacio Capetillo y Servín. El 25 de mayo de 1918 se inauguró el Gran Teatro Esperanza Iris. Ese día asistieron Venustiano Carranza y todo su gabinete.

Apogeo

Durante años el Gran Teatro Esperanza Iris fue sede de los más importantes acontecimientos escénicos del país. Muchas de las grandes obras venidas de Europa pasaban primero por el coloso de Donceles antes de ir a Nueva York, Nueva

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com