ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnica "el Debate"


Enviado por   •  21 de Noviembre de 2012  •  480 Palabras (2 Páginas)  •  493 Visitas

Página 1 de 2

EL DEBATE

Según Sabatini, 1990. p 65: afirma que el debate es una “discusión” es una forma de diálogo que se realiza a partir de un tema o argumento y sobre hechos que son muy importantes para los interlocutores; su objetivo es convencer a los otros de nuestras propias ideas. Una discusión se convierte en “debate” cuando ésta tiene carácter público y es regulada por un moderador.

El debate es una discusión de opiniones contrapuestas entre dos o más personas. Es un diálogo ante un auditorio. Cada persona o grupo expone sus ideas u opiniones sobre un determinado tema, sustentándolas con argumentos que chocan entre sí.

Hay que aclarar que el debate no es un pleito entre enemigos, ni una disputa callejera, sino una discusión razonable, respetuosa, donde prevalecen las ideas, las opiniones y los argumentos, en un clima de respeto, tolerancia y cortesía.

Consiste en un intercambio informal de ideas e información sobre un tema que se presta a la controversia, realizado por un grupo bajo la conducción dinámica y estimulante de un coordinador o moderador.

1. OBJETIVOS GENERALES

- Dar a conocer las ventajas y desventajas de las redes sociales, mediante la técnica del debate a los estudiantes de 8º semestre tarde de la carrera de Ciencias de la Educación de la universidad Salesiana de Bolivia.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Proporcionar suficientes elementos de juicio, para facilitar una toma de decisión.

- Facilitar la participación de todos los estudiantes.

- Recoger el máximo de ideas y opiniones sobre el tema, por medio de fichas de participación.

- Exponer y defender opiniones por grupos conformados sobre las redes sociales.

DESARROLLO DE LA TÉCNICA

Recursos humanos

- Presentador: Victor cesar parisaca ticona.

- Moderador: Oswaldo Chambi.

- Secretario: Joaquin Jose Quispe Yujra.

- Monitor: Hugo Rosa.

Recursos materiales:

- Data.

- Paleógrafos.

- Documento informativo.

- Fichas de opinión.

- Traje y mascara adecuados al tema

Función del moderador

- Explicar cuál es el tema del debate y las ideas, opiniones, tesis, que se van a discutir.

- Establecer las reglas generales y específicas del debate.

- Procurar que la actividad sea dinámica, ordenada y participativa.

Reglas generales para el debate

- Dos personas no pueden hablar al mismo tiempo.

- Una sola persona no puede intervenir demasiado tiempo, para permitir que los otros hablen.

- Se debe exigir dominio sobre el tema. Un debate no se debe improvisar.

- El debate es un diálogo donde predominan puntos de vista contrapuestos. Si dos personas opinan lo mismo sobre un asunto determinado pueden dialogar, conversar, pero no pueden debatir. El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com