ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnologia De La Informacion Y De Las Comunicaciones


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2013  •  1.970 Palabras (8 Páginas)  •  212 Visitas

Página 1 de 8

NTIC Y LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Las líneas de investigación se fundamentan y se basan en las tecnologías de la información y comunicación dirigidas hacia la educación.

A través de la elaboración de estudios y experimentación de nuevos métodos de aprendizaje se ha llegado a la conclusión que la tecnología implementada a la educación brinda cambios favorables, esto es posible a la predominio de las líneas de investigación como base para la practica de la nueva educación que se quiere implementar.

Las líneas de investigación establecen su estudio en demostrar que tanto sobre tecnologías de la información y la comunicación se implementa en las escuelas o colegios, haciendo énfasis en las perspectivas, actitudes y practicas del uso de las tecnologías.

Los principales interrogantes de las líneas de investigación radican en conocer ¿Qué problemas se quiere o se necesita investigar?, ¿Cuáles son las principales objetivos?, ¿Qué metodologías se utilizan?, ¿Qué conocimiento o beneficio estamos obteniendo con relación a esta investigación?

Cuando tenemos presente el tipo de dudas o preguntas que tenemos con respecto a determinada investigación, encontramos que hay muchas formas de resolver estas inquietudes; cuando necesitamos demostrar el nivel de representación de las tecnologías de la información y la comunicación en el sector escolar, podemos manejar antecedentes detallados, a través de análisis y encuestas dirigidas a los docentes; aunque estos estudios traen limitaciones es decir no son lo suficientemente confiables ya que nos aportan poca información sobre el uso pedagógico de las nuevas tecnologías y sobre su potencial impacto en la mejora de la calidad de enseñanza. Sin embargo no hay ninguna evidencia que sugiera que a mayor cantidad de tecnología exista un aumento de la calidad de los procesos educativos.

La educación basada en la tecnología brinda la posibilidad de que tanto los alumnos como docentes mejoren su aprendizaje por medio de la eficacia del uso de los computadores, es decir sobre los procesos de aprendizaje, y más específicamente sobre el rendimiento de los alumnos en la adquisición de los conocimientos en una determinada materia.

Aquí es indispensable resaltar en qué medida el uso de los computadores mejoran o aumentan la calidad y cantidad del aprendizaje con relación a otros medios didácticos, determinando los efectos en los procesos de aprendizaje y en el rendimiento escolar de los alumnos.

Aunque existen una serie de factores que afectan el desarrollo exitoso de los programas educativos basados en los sistemas: como son el adecuado acceso del estudiante a la tecnología, adecuada formación tecnológica de los docentes, configuración adecuada de un equipo de apoyo técnico, alto nivel de entusiasmo y motivación por los profesores, alto nivel de integración de la tecnología en la clase.

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación dentro de las aulas de clase es un objetivo al que se quiere llegar buscando las posibles perspectivas, opiniones y actitudes de los agentes educativos externos y de los educadores hacia el uso e integración de estas innovaciones en los centros escolares; conocer la relevancia que tienen las percepciones del profesor con relación a las potencialidades de la tecnología en el aprendizaje de sus alumnos. La investigación de las interacciones en clase entre estudiantes, profesores y tecnología está en sus inicios.

En consecuencia, los docentes siguen manteniendo sus rutinas tradicionales apoyadas, básicamente, en los mismos libros sin que el estudiante reciba nada nuevo para su desarrollo educativo.

El reto de futuro está en que los centros educativos innoven no sólo su tecnología, sino también sus concepciones y prácticas pedagógicas lo que significará modificar el modelo de enseñanza en su globalidad: cambios en el papel del docente, cambios del proceso y actividades de aprendizaje del alumnado, cambios en las formas organizativas de la clase, cambios en las modalidades de enseñanza; este proceso de uso e integración de los computadores en las prácticas docentes de aula no se produce de forma automática, si no que se debe incorporar la tecnología como un elemento nuevo y diferente a las formas habituales de enseñanza de la clase, hasta integrarse y diluirse como un elemento estratégico más de la metodología desarrollada en la educación.

Los métodos y planteamientos de investigación debieran ser una de las características de aquellos estudios destinados a querer obtener una visión global e integrada del conjunto de variables, fenómenos, situaciones y prácticas que ocurren y acompañan a todo proceso de innovación pedagógica a través de la integración escolar de las tecnologías digitales.

Es importante considerar entonces que de algún modo los docentes e investigadores han resaltado la calidad de educación que ofrece la tecnología y muchos ya la han implementado en su programa académico en forma de artículos en revistas, de documentos electrónicos en la Red, de informes de investigación, contando con la ayuda de los computadores y la Internet.

El avance de las tecnologías de la información y comunicación provocan que estemos interesados en averiguar sus aplicaciones instructivas. Las aplicaciones didácticas son útiles para recurrir a las innovaciones tecnológicas y explorar la idea pedagógica en las aulas y centros educativos utilizando, entre otros recursos, las nuevas tecnologías.

Las líneas de investigación que se deben tener en cuenta para el desarrollo del tema que tiene que ver con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación básicamente tiene que ver con aplicaciones educativas de Internet, medios de comunicación y educación es decir su utilización de forma didáctica, Diseño, desarrollo y evaluación de materiales educativos elaboración de materiales multimedia y curriculares, los docentes y la integración escolar de los medios y nuevas tecnologías es decir experiencias y prácticas docentes en el uso de los medios y tecnologías.

Las aplicaciones educativas de Internet la utilización pedagógica de Internet y de las redes de ordenadores con fines formativos, se hace cada día mas necesario en los centros educativos, para investigar y desarrollar proyectos de enseñanza virtual.

La utilización didáctica de los medios de comunicación y educación orientan a los docentes a desarrollar proyectos de investigación dirigidos a la elaboración y análisis de proyectos curriculares

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com