ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema 1 Direccion Estrategica


Enviado por   •  6 de Febrero de 2013  •  772 Palabras (4 Páginas)  •  401 Visitas

Página 1 de 4

1. LAS DECISIONES ESTRATÉGICAS

 Concepto de estrategia

El concepto de estrategia surge en los años 60.

 Definición.

La estrategia es la forma de vincular la empresa con su entorno. Si bien el entorno influye en la empresa condicionando sus decisiones, ésta también forma parte del entorno de otros competidores a su vez con sus propias decisiones. Esto implica que la estrategia que una empresa elija para competir no sólo trata de dar una respuesta al entorno si no que también trata de moldear el entorno a su favor.

Para que podamos hablar de estrategia es necesario que haya otras empresas o agentes que compitan con la empresa por los recursos, por los clientes o, en última instancia por la rentabilidad y el éxito a través de sus propias estrategias.

 Objetivo

Todas las decisiones estratégicas tratan de hacer que la empresa sea más competitiva. Eso significa, en primer lugar, ser más rentable. La forma en que cada empresa consigue ser más competitiva refleja el contenido de la estrategia seguida.

 Contenido

- La estrategia se ocupa de la dirección a largo plazo de una empresa u organización.

- La estrategia se puede considerar como una búsqueda de un ajuste mutuo entre la empresa y el entorno.

- La estrategia también se orienta hacia la creación de oportunidades mediante la generación, mejora y explotación de los recursos y capacidades organizativas que la empresa posee.

- Incluye la definición del campo de actividad, es decir la identificación de los negocios en los que la empresa va a competir.

- Las decisiones estratégicas tratan de hacer que la empresa sea más competitiva, es decir, lograr una ventaja competitiva respecto a sus competidores, lo que proporcionará una mayor rentabilidad.

- Los beneficios de dicha rentabilidad son los propietarios de la empresa, así como otros grupos de interés.

 Características

- Su naturaleza es esencialmente compleja, lo que es especialmente cierto en empresas grandes, diversificadas o con un ámbito de actuación de mercados globales.

- Son adoptadas en condiciones de alta incertidumbre, dado el carácter dinámico y complejo del entrono.

- Afectan al conjunto de decisiones de la empresa a todos los niveles.

- Requieren un planteamiento integrado de la organización.

- La red de relaciones exteriores que la empresa cree y mantenga es un elemento básico para el éxito de la estrategia.

- Suelen requerir cambios en las organizaciones que no siempre son fáciles de gestionar.

 Niveles de estrategia

Hay 3 niveles de definición de estrategias: e. corporativas o de empresa, e. competitivas o de negocio y e. funcionales.

Los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com