ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema- Ley Federal del Trabajo.


Enviado por   •  22 de Julio de 2016  •  Documentos de Investigación  •  930 Palabras (4 Páginas)  •  149 Visitas

Página 1 de 4
  1. De forma individual responde lo siguiente:
  1. Define mercadotecnia con tus propias palabras: La mercadotecnia es un proceso social y administrativo el cual lo utilizan individuos y las organizaciones con el fin de cumplir metas, ya que busca saciar necesidades al ofrecer productos o servicios y esto crea cierta ventaja al anticiparse a lo que el consumidor o cliente necesite.
  2. ¿Por qué es importante la mercadotecnia? Debido a que la mercadotecnia es un proceso que busca e identifica las necesidades del consumidor, al hacer que las empresas sean mas competitivas al crear nuevos productos innovadores,  impulsa a una empresa a cumplir sus objetivos, los consumidores se ven beneficiados ya que las empresas compiten entre si para brindar el mejor producto o servicio a este, identificar mercados rentables, lograr utilidades a la empresa, y lo mas importante porque logra la satisfacción de los clientes.
  3. ¿Cuál es su función principal? Ganar mercado y generar riquezas.
  4. ¿Cómo ha sido la evolución de la mercadotecnia? La evolución de la mercadotecnia se remonta a los primeros colonos que comerciaban entre sí y con los americanos nativos. Algunos colonos se convirtieron en detallistas, mayoristas y comerciantes ambulantes. Sin embargo, la mercadotecnia en gran escala no empezó a tomar forma hasta el estallido de la Revolución Industrial en la segunda mitad del siglo XIX. A partir de entonces, la mercadotecnia ha evolucionado en tres etapas sucesivas de desarrollo: orientación al producto, orientación a las ventas y orientación al mercado.[pic 1]

  1. Con base en tu experiencia profesional y como consumidor describe la etapa de la relación con los clientes y señala si consideras que se encuentra aun vigente y por qué:  Considero que es la etapa primordial, ya que es el contacto directo con el cliente, donde se nos explica la utilidad del producto y/o servicio y además en la actualidad hay millones de competidores, entonces la relación cliente-marca es esencial, ya que nos brinda la confianza de consumir dicho producto, en mi opinión es lo mas importante, ya que si no me tratan bien como cliente inmediatamente me retiro y no consumo el producto en una nueva ocasión, por eso considero que sigue vigente y con mas importancia que nunca debido a que los monopolios poco a poco desaparecen entonces hay mas libertad de compra y elección.
  2. Describe una tendencia que impacta el comportamiento del consumidor mexicano: Considero que las tendencias que siempre marcaran a los mexicanos son las que nos identifican, nos hacen recordar los buenos momentos del pasado y nos hacen sentir únicos, por ejemplo la coca-cola, la cual al ponerle nombres de personas a sus productos rápidamente nos sentimos identificados y fuimos a consumir dicho producto, o como los videojuegos que se están volviendo tendencia sobre pokemón, ya que hacen que las personas recuerden su infancia y les traen grandes recuerdos.
  1. Elije un producto (bien o servicio) con el que estén familiarizados: Coca-Cola
  1. Con base en el producto seleccionado analicen lo siguiente:
  1. ¿Qué necesidad busca satisfacer el producto? Busca saciar la sed de los consumidores.
  2. ¿Cómo genera valor para el consumidor? Por sus campañas las cuales ayudan al planeta y a la comunidad, además de las grandes tendencias que arrojan al mercado, como son las latas personalizadas, o los comerciales que buscan unir a la familia.
  3. ¿Cómo se diferencia de su competencia? Sabor, publicidad, la presencia en eventos importantes ya sea recreativos, en cualquier lugar se encuentra una coca-cola, su publicidad se dirige a los sentimientos de las personas, principalmente a los de la familia e invierte en valores ecológicos, deportivos y culturales.
  4. ¿Cuál es su estrategia principal? Hacer promociones haciendo mención de los valores, así hace que nos acerquemos mas a la marca y con esto hace que la recordemos constantemente y así al pensar en saciar la necesidad de sed, pensamos en algún producto de la marca coca-cola, desde un agua hasta un refresco.
  5. ¿Esta cumpliendo con las expectativas de los clientes? Si ¿Por qué? Primeramente porque cumple la función principal de calmar la sed, ofrece un producto con altos estándares de calidad, promueve el deporte y la cultura en eventos recreativos y los clientes están satisfechos debido a que lo sigues consumiento y lo seguirán haciendo, debido a que la empresa fue fundada en
  1. Realicen un análisis FODA de la situación considerando competencias, clientes, competidores, así como los factores sociales, económicos, tecnológicos, entre otros.
  1. Del entorno externo:
  1. Amenazas
  2. Oportunidades
  1. Del entorno interno
  1. Fortalezas
  2. Debilidades

Con base en el análisis previo del producto seleccionado, desarrollen lo siguiente:

  1. ¿Qué sucede cuando se crean expectativas demasiado altas que no se es capaz de cumplir? ¿Qué sugerencias pueden realizar?

  1. ¿Qué importancia tiene identificar el impacto de los factores (sociales, económicos y tecnológicos) para la toma de decisiones?
  1. ¿La marca analizada lo considera en su estrategia?
  1. ¿Cómo apoya el análisis de la situación el establecimiento de objetivos de planeación de mercadotecnia?
  1. ¿Por qué es importante mantener relaciones a largo plazo con el cliente?
  1. ¿De que forma lo llevarían a cabo?
  1. Explique al menos una oportunidad de negocio en México con base en alguna tendencia descritas de forma individual
  1. Explica que estrategia de ajuste de precios aplicarías al producto o servicio:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (87 Kb) docx (352 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com