ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temario De Contabilidad


Enviado por   •  13 de Marzo de 2013  •  1.297 Palabras (6 Páginas)  •  346 Visitas

Página 1 de 6

Calculo Integral

Unidad 1 Teorema fundamental del calculo.

1.1 Medicion aproximada de figuras amorfas.

1.2 Notacion sumatoria.

1.3 Sumas de Riemann.

1.4 Definicion de integral definida.

1.5 Teorema de existencia.

1.6 Propiedades de la integral definida.

1.7 Funcion primitiva.

1.8 Teorema fundamental del cálculo.

1.9 Calculo de integrales definidas.

1.10 Integrales Impropias.

Unidad 2 Integral indefinida y metodos de integracion.

2.1 Definicion de integral indefinida.

2.2 Propiedades de integrales indefinidas.

2.3 Calculo de integrales indefinidas.

2.3.1 integrales indefinidas Directas.

2.3.2 integrales indefinidas Con cambio de variable.

2.3.3 integrales indefinidas Trigonometricas.

2.3.4 integrales indefinidas Por partes.

2.3.5 integrales indefinidas Por sustitucion trigonometrica.

2.3.6 integrales indefinidas Por fracciones parciales.

Unidad 3 Aplicaciones de la integral.

3.1 Areas.

3.1.1 Area bajo la grafica de una funcion.

3.1.2 Area entre las graficas de funciones.

3.2 Longitud de curvas.

3.3 Calculo de volumenes de solidos de revolucion.

3.4 Calculo de centroides.

3.5 Otras aplicaciones.

Unidad 4 Series.

4.1 Definicion de serie.

4.1.1 serie Finita.

4.1.2 serie Infinita.

4.2 Serie numérica y convergencia Prueba de la razón (criterio de DAlembert) y Prueba de la raíz (criterio de Cauchy).

4.3 Serie de potencias.

4.4 Radio de convergencia.

4.5 Serie de Taylor.

4.6 Representación de funciones mediante la serie de Taylor.

4.7 Calculo de Integrales de funciones expresadas como serie de Taylor.

Programación orientada a objetos

Unidad 1 Introducción al paradigma de la programación orientado a objetos.

1.1 Elementos del modelo de objetos: clases, objetos, abstracción, modularidad, encapsulamiento, herencia y polimorfismo.

1.2 Lenguaje de modelado unificado: diagrama de clases.

Unidad 2 Clases y objetos.

2.1 Declaración de clases: atributos, métodos, encapsulamiento.

2.2 Instanciación de una clase.

2.3 Referencia al objeto actual.

2.4 Métodos: declaración, mensajes, paso de parámetros, retorno de valores.

2.5 Constructores y destructores: declaración, uso y aplicaciones.

2.6 Sobrecarga de métodos.

2.7 Sobrecarga de operadores: Concepto y utilidad, operadores unarios y binarios.

Unidad 3 Herencia.

3.1 Definición herencia: clase base, clase derivada.

3.2 Clasificación herencia.

herencia simple, herencia múltiple.

3.3 Reutilización de miembros heredados.

3.4 Referencia al objeto de la clase base.

3.5Constructores y destructores en clases derivadas.

3.6 Redefinición de métodos en clases derivadas.

Unidad 4 Polimorfismo.

4.1 Definición.

4.2 Clases abstractas: definición, métodos abstractos, implementación de clases abstractas, modelado de clases abstractas.

4.3 Interfaces definición, implementación de interfaces, herencia de interfaces.

4.4 Variables polimórficas (plantillas): definición, uso y aplicaciones.

4.5 Reutilización de código.

Unidad 5 Excepciones.

5.1 Definición.

5.2 Tipos de excepciones.

5.3 Propagación de excepciones.

5.4 Gestión de excepciones: manejo de excepciones, lanzamiento de excepciones.

5.5 Creación y manejo de excepcionesdefinidas por el usuario.

Unidad 6 Flujos y Archivos.

6.1 Definición.

6.2 Clasificación: Archivos de texto y binarios.

6.3 Operaciones básicas archivos y tipos de acceso.

6.4 Manejo de objetos persistentes.

Contabilidad financiera

Unidad 1 Conceptos Generales de la Contabilidad

1.1 Concepto de contabilidad

1.2 Informacion financiera Objetivo e importancia, Caracteristicas, Usuarios

1.3 Formas de organizacion de las entidades

Unidad 2 Estados Financieros

2.1 Estado de Situacion Financiera: Definicion, Elementos que lo integran, Clasificacion del Activo, Pasivo y Capital, Elaboracion del balance general, Formas de presentacion

2.1.1 Estado de Resultados: Definicion, Elementos que lo integran, Clasificacion de Ingresos y egresos, Elaboracion del Estado de Resultados, Formas de Presentacion

Unidad 3 Registro de operaciones

3.1 La partida Doble

3.2 Clasificacion de las Cuentas de Balance

3.3 Clasificacion de las Cuentas de Resultados

3.4 Registro de Operaciones en Diario y Mayor

3.5 Balanza de Comprobacion

Unidad 4 Teoria de la Partida Doble

4.1 La cuenta

4.2 Elementos de la cuenta

4.3 Reglas del cargo y del abono

4.4 Aplicacion practica

Unidad 5 Sistemas de registro

5.1 Sistemas de registro de mercancias

5.1.1 Sistema de inventarios perpetuos

5.2 Metodos de valuacion de inventarios

5.3 Balanza de comprobacion

5.4 Catalogo de cuentas

5.5 Sistemas de polizas en software

Unidad 6 Analisis e Interpretacion de la Informacion Financiera

6.1 Concepto y clasificacion de los metodos de analisis

6.1.1 Metodo de porcientos integrales

6.1.2 Metodo de razones financieras

6.1.3 Metodo de tendencias

Química

Unidad 1 Teoria cuantica y estructura atomica

1.1 El atomo y sus particulas subatomicas

1.1.1 Rayos Catodicos y Rayos anodicos

1.1.2 Radiactividad

1.2 Base experimental de la teoria cuantica

1.2.1 Teoria ondulatoria de la luz

1.2.2 Radiacion del cuerpo negro y teoria de Planck

1.2.3 Efecto fotoelectrico

1.2.4 Espectros de emision y series espectrales

1.3 Teoria atomica de Bohr

1.3.1 Teoria atomica de Bohr-Sommerfeld

1.4 Teoria cuantica

1.4.1 Principio de dualidad Postulado de De Broglie

1.4.2 Principio de incertidumbre de Heisenberg

1.4.3 Ecuacion de onda de Schrödinger

1.4.3.1 Significado fisico de la funcion de onda

1.4.3.2 Numeros cuanticos y orbitales atomicos

1.5 Distribucion electronica en sistemas polielectronicos

1.5.1 Principio de Aufbau o de construccion

1.5.2 Principio de exclusion de Pauli

1.5.3 Principio de maxima multiplicidad de Hund

1.5.4 Configuracion

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com