ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tendencia Central


Enviado por   •  26 de Junio de 2012  •  896 Palabras (4 Páginas)  •  467 Visitas

Página 1 de 4

A la recopilación de datos, al plantear los objetivos que se desean lograr, al plantear la hipótesis o las preguntas de investigación, a escoger la información de la población o la muestra, con la cual se desarrollará la investigación de interés se le llama: estrategias metodológicas de la investigación.

Población: es la totalidad de los elementos o individuos que tienen ciertas características similares y sobre las cuales se desea hacer inferencia.

Marco muestral: Se refiere a la lista, el mapa o la fuente de donde pueden extractarse todas las unidades de muestreo o unidades de análisis en la población, y de donde se tomaran los sujetos objetos de estudio.

Muestra: es la parte de la población que se selecciona, de la cual realmente se obtienen la información para el desarrollo del estudio y sobre la cual se efectuaran la medición y la observación de las variables objeto de estudio.

Pasos en la selección de una muestra.

Definir la población.

Identificar el marco muestral.

Determinar el tamaño de la muestra.

Elegir un procedimiento de muestreo.

Seleccionar la muestra.

Variables de la población y su medición: la necesidad de conocer ciertas características de la población objeto a estudio, se le conoce como variables y pueden ser de tipo cuantitativo o cualitativo.

Variables cuantitativas: Ya sea en términos de datos de promedios o totales.

Variables cualitativas: proporciones o totales.

Tamaño de la muestra: debe estimarse siguiendo los criterios que ofrece la estadística.

Métodos de muestreo

Probabilístico

Métodos de muestreo

No probabilístico

Muestreo Aleatorio simple (MAS): se utiliza cuando el conjunto de una población, cualquiera de los sujetos tiene la variable o las variables objeto de la medición.

Población infinita: En este caso se supone que no se conoce el número total de las personas. Para estimar el tamaño de la muestra se utiliza la fórmula de muestreo aleatorio simple para población infinita, como se muestra a continuación:

n= (Z^(2 ) x s^2)/E^2

Tamaño de la muestra cuando la población es infinita: En este caso se supone que se conoce el número total de las personas. Para estimar el tamaño de la muestra se utiliza la fórmula de muestreo aleatorio simple, como se muestra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com