ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorias Administrativas


Enviado por   •  31 de Agosto de 2014  •  429 Palabras (2 Páginas)  •  188 Visitas

Página 1 de 2

TEORIAS ADMINISTRATIVAS

INTEGRANTE:

MARÍA ANGÉLICA PARODI URANGO

TUTOR:

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN EN SALUD

MATERIA: GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

V SEMESTRE

CERETÉ - CÓRDOBA

2013

TEORIAS ADMINISTRATIVAS

ASPECTOS

CLÁSICA

CIENTÍFICA

RELACIONES HUMANAS

BUROCRÁTICA

CONTINGEN-CIAL

EXPONENTES Principal exponente Henry Fayol (Urwick, Gulick, Mooney, Dennison, Chase.) Principal exponente Frederick Taylor (Gantt, Gilberth, Franck, Emerson.) Elton Mayo, Mery Perker Follet, Abraham Maslow y Douglas Mc Gregor, Lewin Max Weber Joand Woodward, Emery y Trist, cincuenta Burns y Stalker, Chandler, Lawrence y Lorsch.

CONCEPTO DE ADMINISTRA-CIÓN Planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar Planear y controlar El trabajo es una actividad grupal y de colaboración, debe ser planeada y desarrollada. Si se alcanza esa colaboración, las relaciones de trabajo en la empresa pueden llegar a una cohesión que resista los efectos del desmembra-miento de una sociedad en adaptación.

Racionalidad en donde se cuida la relación entre los medios, los recursos utilizados y los objetivos pretendidos con variables de autoridad. (Autoridad tradicional, Autoridad carismática, Autoridad legal, racional o burocrática) Equilibrio entre el contexto externo e interno de la empresa donde la organización busca obtener el mayor beneficio de sus circunstancias ambientales para garantizar su éxito como empresa.

PRINCIPIOS *División del trabajo *disciplina

*unidad de mando *unidad de dirección centraliza-ción *jerarquía *orden *equidad *estabilidad*iniciativa *espíritu de equipo *Planeamiento *preparación *control *ejecución *principio de excepción *El nivel de producción depende de la integración social

*El comportamiento social de los trabajadores *Las recompensas y sanciones sociales *Normas y reglamentos *división del trabajo

* jerarquía de autoridad *impersonalidad en las relaciones *racionalidad *compromiso profesional *registros escritos *Antigüedad *tamaño *tecnología *poder *propiedad *cultura *entorno

ASPECTOS CLÁSICA CIENTIFÍCA RELACIONES HUMANAS BUROCRÁTICA CONTINGEN-CIAL

ÉNFASIS En la estructura y en las funciones que debe tener una organiza-ción las tareas que realizaba el obrero Relaciones humanas entre los empleados Solo en la estructura organizacional Relación funcional entre las condiciones del ambiente y las técnicas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com