ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría Politica


Enviado por   •  14 de Junio de 2013  •  6.952 Palabras (28 Páginas)  •  283 Visitas

Página 1 de 28

TEORIA POLITICA

PRESABERES, ACTIVIDAD Y QUICES

Act 1: Revisión de Presaberes

1

Puntos: 1

Cuando pensamos en cultura política y en ética democrática para Colombia, creemos que aquí no hay cultura política; porque la que existe o existen, están marcadas notoriamente por el autoritarismo, la intolerancia, la violencia o la manipulación clientelista de las necesidades y desigualdades sociales. Según lo anterior, cuáles serían las razones por las que se da esta situación política en nuestro país:

Seleccione una respuesta.

a. Porque priman los intereses individualistas en algunos colombianos, más que pensar en el bien común Muy Bien. En esa cultura han crecido muchas generaciones

b. Porque el destino lo quiere así

c. Por la falta de cultura en el país

d. Porque todo gira en torno al bien común

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

2

Puntos: 1

El uso de redes sociales globales (twitter, Facebook, youtube, etc.) por entes u organismos adscritos a ideologías de carácter político, que crean comunidades (muchas veces virtuales, pero con consecuencias reales) y que de esta manera expresan su solidaridad con corrientes de pensamiento propio; podríamos denominarlo como ejemplo de:

Seleccione una respuesta.

a. Cultura Política

b. Fanatismo

c. Politiquería Incorrecto

d. Cultura Local

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

3

Puntos: 1

Vivir en sociedad implica adaptarse a ciertas reglas, normas, costumbres, principios que ya se encuentran establecidas; algunas desde hace mucho tiempo; otras con menos y que cumplen la función de regular nuestra vida en sociedad. Como ejemplo de esta afirmación y enfocándonos al concepto de cultura encontramos que esta se puede ver en:

Seleccione una respuesta.

a. Las fiestas patronales, carnavales y celebraciones arraigadas de nuestra localidad Correcto

b. El seguimiento e imitación de manifestaciones culturales, socializadas a través de medios de comunicación

c. LE cambio de paradigma en nuestro actuar, aprendido a través de generaciones

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

4

Puntos: 1

Y cómo relacionar el curso de cultura política con los diferentes programas que ofrece la universidad?

Seleccione una respuesta.

a. Por su denominación de curso obligatorio

b. Por ser curso para cursar en primeros semestres

c. Porque sólo desde esta perspectiva integral, la sociedad podrá contar con individuos que se reconocen como parte de una comunidad y que saben que esta comunidad solo tiene sentido por la acción concreta de los individuos Correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

5

Puntos: 1

Las fiestas, los rituales los bailes, el vestido; propios de muchos lugares de nuestro país podemos catalogarlos en el marco de la definición de cultura dada en la lectura, como:

Seleccione una respuesta.

a. El conjunto de símbolos, normas, creencias, ideales, costumbres, mitos y rituales que se transmiten de generación en generación Correcto...!!!

b. La política de la sociedad

c. Lo estudiado en el curso

d. Los ámbitos de la sociedad relativos a la organización del poder

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

6

Puntos: 1

La puesta en uso de una comunidad de los rituales transmitidos de generación en generación por parte de jóvenes vinculados a esta, puede denominarse como una práctica:

Seleccione una respuesta.

a. Cultural Correcto

b. Política

c. Sistemática

d. Arqueológica

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Act 3: Reconocimiento Unidad 1

1

Puntos: 1

Según el paradigma republicano, la política debe llegar a ser una actividad desarrollada de manera autónoma, en la que los individuos desarrollen sus potencialidades individuales, con el fin de garantizar la participación continua en las decisiones públicas. De allí se concluye que:

Seleccione una respuesta.

a. La República es el régimen basada en la coacción de sus ciudadanos

b. El paradigma republicano propone la desigualdad legal y la igualdad material

c. La República favorece el consenso social y el respeto por la pluralidad Correcto

d. Un buen gobierno no se basa en la preservación de la libertad ciudadana

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

2

Puntos: 1

Ser ciudadano significa dos cosas:

1) poseer un sentimiento de pertenencia a una comunidad política

2) obtener un reconocimiento de esa comunidad a la que pertenece.

Frente a estas dos dimensiones se tienen deberes y derechos. Para convertirse en ciudadano y saltar a la esfera pública, se requiere:

Seleccione una respuesta.

a. Ser hombre para tomar decisiones en cualquier plano de la vida social

b. Tener identidad y defender la patria frente a las amenazas externas

c. Poder exigir sus derechos e influir en las decisiones del gobierno Correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

3

Puntos: 1

Los paradigmas pueden ser entendidos como:

Seleccione una respuesta.

a. Modelos no perdurables en la historia

b. Supuestos teóricos, leyes y técnicas de aplicación investigativa Incorrecto

c. El conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un período específico de tiempo

d. Técnicas de conservación de la ciencia

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

4

Puntos: 1

Definimos el Estado una forma de poder público abstracto e impersonal, separado tanto del gobernante como de los gobernados, que constituye una entidad dotada de personalidad jurídica, formado por un pueblo establecido en un territorio delimitado bajo la autoridad de un gobierno que ejerce la soberanía.

Entendiendo así el estado, su relación con el Gobierno es:

Seleccione una respuesta.

a. Son la misma entidad

b. Primero se da el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com