ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría del aprendizaje social


Enviado por   •  9 de Julio de 2014  •  304 Palabras (2 Páginas)  •  274 Visitas

Página 1 de 2

La teoría del aprendizaje social se deriva del trabajo de Cornell Montgomery (1843-1904), quien propuso que el

aprendizaje social tenía lugar a través de cuatro etapas principales: contacto cercano, imitación de los superiores,

comprensión de los conceptos, y comportamiento del modelo a seguir.

1787: Observaciones dirigidas a saber qué tipo de educación necesitan los niños.

Julian B. Rotter se distanció de las teorías basadas en la psicosis y del conductismo radical, y desarrolló una teoría

del aprendizaje basada en la interacción. En Social Learning and Clinical Psychology (1954), Rotter sugiere que el

resultado de la conducta tiene un impacto en la motivación de las personas para realizar esa conducta específica. Las

personas desean evitar las consecuencias negativas, y obtener las positivas. Si uno espera un resultado positivo de

una conducta, o piensa que hay una alta posibilidad de que produzca un resultado positivo, entonces habrá más

posibilidades de ejecutar dicha conducta. La conducta se refuerza, con consecuencias positivas, llevando a la persona

a repetirla. Esta teoría del aprendizaje social sugiere que la conducta es influenciada por factores o estímulos del

entorno, y no únicamente por los psicológicos.

Albert Bandura (1977) expandió la idea de Rotter, al igual que la de un trabajo anterior de Miller y Dollard (1941), y

se relaciona con las teorías del aprendizaje social de Vygotsky y Lave. Su teoría comprende aspectos del aprendizaje

cognitivo y conductual. El aprendizaje conductual presupone que el entorno de las personas causa que éstas se

comporten de una manera determinada. El aprendizaje cognitivo presupone que los factores psicológicos son

importantes influencias en las conductas de las personas. El aprendizaje social sugiere que una combinación de

factores del entorno (sociales) y psicológicos influyen en la conducta. La teoría del aprendizaje social señala tres

requisitos para que las personas aprendan y modelen su comportamiento: retención (recordar lo que uno ha

observado), reproducción (habilidad de reproducir la conducta) y motivación (una buena razón) para querer adoptar

esa conducta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com