ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Teorías del Aprendizaje y René Descartes”


Enviado por   •  22 de Octubre de 2020  •  Tarea  •  1.490 Palabras (6 Páginas)  •  1.105 Visitas

Página 1 de 6

Instituto Universitario de Yucatán[pic 1]

(IUDY)

Título del Ensayo:

“Teorías del Aprendizaje y René Descartes”

Autor(a):

Cindy Pamela Reyes Escalante

Nombre del Curso:

Teoría del Aprendizaje

Profesor(a):

Angela Lisania Corral Tamayo

Fecha:

18 – Septiembre – 2020

ÍNDICE

Introducción………………………………………. 3

Teorías del Aprendizaje…………………………  5

                Epistemología del Aprendizaje………… 6

René Descartes…………………………………… 8

               Objetivos…………………………………. 8

                Métodos……………………………………9

                Espacio…………………………………… 9

                Tiempo y Movimiento…………………… 9

                 Leyes de la Naturaleza………………….9

Conclusión………………………………………….10

Bibliografía………………………………………….11

INTRODUCCIÓN

A lo largo de la historia de este mundo, todos y cada uno de nosotros hemos podido apreciar como el hombre y la sociedad en general a avanzado en ámbitos como el material, el científico, el tecnológico, el filosófico entre otros, pero, lo más marcado y que forma parte de todo lo anterior mencionado es el aprendizaje y las teorías que tratan el proceso de adquisición de conocimiento que durante este último siglo ha tenido gran relevancia y que se ha desarrollado en gran manera gracias al avance de la psicología y de las teorías instruccionales que han tratado de sistematizar los mecanismos asociados a los procesos mentales que hacen del aprendizaje una gran posibilidad para toda la sociedad.

Primero que nada, debemos entender que es la teoría, es el conjunto de conceptos, proposiciones y definiciones acerca de una ciencia, actividad o doctrina que se encuentran relacionadas entre sí y que son recogidas desde un punto de vista sistemático con el propósito de explicar algún fenómeno.

Ahora que ya entendimos lo que es una teoría, solo queda entender las educativas. El propósito principal de todas las teorías educativas existentes, es la comprensión e identificación de los procesos y de tratar de aplicar métodos para que las instrucciones sean más fáciles de comprender durante el periodo de enseñanza y también, en determinar en qué momento dichos métodos deben de ser empleados.

Pero en esta ocasión no solo mencionaremos las teorías de aprendizaje, también se hablará acerca de la filosofía moderna, más específicamente hablaremos acerca del pensamiento filosófico de René Descartes, un filosofo fundamental en la época de la filosofía moderna, y que cambio la forma de pensar de más de uno en su momento y que es lo que enseñaba su doctrina.

Este ensayo tiene la finalidad de presentar una versión breve pero precisa de un punto de vista personal acerca de las teorías de aprendizaje que hemos estado estudiando a lo largo de este cuatrimestre y también una pequeña pero entendible reseña de la filosofía moderna de René Descartes y como cambio la forma de ver la filosofía antecesora a esta la cual fue, la filosofía contemporánea.

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

Primero que nada, debemos entender bien que es el aprendizaje, y para eso podemos hacer un recuento de actividades que hacemos en nuestra vida cotidiana y de cómo empezamos a implementarlas en nosotros mismos, desde la simple tarea de limpiar tu propia casa hasta lo más difícil como desarmar un automóvil y volverlo a armar. Hay que enfocarnos principalmente en la necesidad que el ser humano presenta de aprender más, desde la etapa en la que es un bebé hasta la edad de la vejez, ya que en esta vida nunca dejamos de aprender.

Entonces, ¿qué es el aprendizaje? A lo largo de las décadas se han dado definiciones de los que es el aprendizaje y las dos más destacadas son las siguientes:

  • Un cambio relativamente permanente en la conducta como resultado de la experiencia.
  • Un cambio relativamente permanente en las asociaciones o representaciones mentales, como resultado de la experiencia.

Las dos definiciones anteriores hacen alusión a algo que es muy importante para el aprendizaje y eso es: la experiencia. El ser humano también se transforma por este medio después de haber pasado muchas situaciones en su vida que le mostraron diferentes cosas que aprender y como llevarlas a la práctica.  

Ahora, las diversas teorías ayudan a controlar, comprender y predecir la forma en la que un ser humano llega a comportarse (incluso cuando es un bebé), y es de gran ayuda ya que se llegan a elaborar métodos para explicar cómo es que la persona accede al aprendizaje de dichos conocimientos aun cuando se trata de alguien que pasa por la etapa de la temprana edad.

El cómo aprenden las personas fue un cuestionamiento que trataron de solucionar los antiguos filósofos, las respuestas que aportaron fueron basadas en la intuición y en la deducción sobre las formas en las que las personas de aquel entonces aprendían, pero no fue sino hasta el siglo XVII cuando sus respuestas se agregaron al campo de la ciencia.

Como resultado del cambio filosófico al científico, el aprendizaje también ha sido estudiado por diferentes disciplinas y una de ellas es la psicología, la cual ha realizado importantes contribuciones para la comprensión de este concepto al desarrollar diversas teorías que lo explican. Estas son tres de las teorías aportadas del campo de la psicología:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (466 Kb) docx (833 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com