ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tesis De Hidrandina 20014


Enviado por   •  17 de Noviembre de 2014  •  12.499 Palabras (50 Páginas)  •  334 Visitas

Página 1 de 50

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE TESIS

INFLUENCIA DEL CLIMA LABORAL EN EL DESEMPEÑO DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA APOYO TOTAL S.A EN LA CIUDAD DE TRUJILLO DEL AÑO 2014

AUTORES: GUTIERREZ VARAS EDUARDO ITAMAR

LARA VILLÓN, FRANCISCO AUGUSTO

ASESOR:

Dra: Herbias Figueroa, Margot

TRUJILLO – PERU

2013

1. Introducción

Resumen

CAPITULO I

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1 Realidad problemática

1.2 Formulación del problema

1.3 Justificación

1.4 Hipótesis

1.5 Objetivos

1.5.1 Objetivo General

1.5.2 Objetivo Específicos

CAPITULO II

MARCO REFERENCIAL

Antecedentes

2.1 Marco Teórico

2.1.1 Clima Laboral

2.1.1.1 Definiciones

2.1.1.2 Factores Importantes de Clima Laboral

2.1.1.3 Características

2.1.1.4 Tipos de Clima Laboral

2.1.1.5 Procesos que intervienen en el Clima Laboral

2.1.2 Calidad de Vida Laboral

2.1.3 Satisfacción Laboral

2.1.3.1 Satisfacción en el Trabajo

2.1.3.2 Factores que influyen en la Satisfacción Laboral

2.1.4 Importancia del Clima Laboral

2.1.5 Desempeño de Trabajadores

2.1.5.1 Definición

2.1.5.2 Factores Importantes del Desempeño Laboral

2.1.5.3 Evaluación del Desempeño Humano

2.1.6 Administración del Desempeño Laboral

2.1.5.1 Definición

2.1.5.2 Finalidad de la Administración del Desempeño

2.2 Marco Conceptual

CAPITULO III

3.1 Material y procedimiento

3.1.1 Material

3.1.1.1 Población

3.1.1.2 Marco de muestreo

3.1.1.3 Muestra

3.1.2 Técnicas e instrumento de recolección de datos

3.1.3 Validez de confiabilidad del instrumento

3.1.2 Procedimientos

3.1.2.1 Diseño descriptivo correlacionar

3.1.2.2 Análisis de variables

3.1.2.3 Procedimiento y análisis de datos

CAPITULO IV

RESULTADOS DE LA INVESTIGACION

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIAS

ANEXOS

PRESENTACION

Se presentara un proyecto de tesis titulada: INFLUENCIA DEL CLIMA LABORAL EN EL DESEMPEÑO DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA COLOBORADORA DE HIDRANDINA EN LA CIUDAD DE TRUJILLO DEL AÑO 2013

La investigación que se ha desarrollado, representa un aporte que esperamos que contribuya a mejorar el clima laboral en la Empresa mencionada.

Expreso mi profundo agradecimiento a mi asesor por contribuir con su abnegada labor y su incondicional apoyo en el proceso de aprendizaje de nuestra tesis

AGRADECIMIENTO

Al vicerrector de la universidad privada antenor Orrego

Luis Antonio cerna Bazán por su gran espíritu hacia la educación

Y a los directivos de la faculta de ciencias económicas Mg Danilo Wilson Cuadra A nuestro querido profesor y asesor Por impartirnos sus conocimientos

En el proceso de aprendizaje de la Elaboración de nuestra tesis.

INTRODUCCION

La presente investigación Titulada, INFLUENCIA DEL CLIMA LABORAL EN EL DESEMPEÑO DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA COLABORADORA DE HIDRANDINA “APOYO TOTAL”S.A.C EN LA CUIDAD DE TRUJILLO – 2013, ha sido elaborada siguiendo estrictamente los pasos de la investigación científica. En estas líneas introductorias, entonces, procuramos seguir y cumplir todas las etapas y/ o pasos, que implican toda pauta general del método científico.

En síntesis apretada y sumaria estos son los siguientes pasos:

CAPITULO I:

* Problema de investigación: Realidad problemática, Formulación del problema, Justificación y Viabilidad, Antecedentes y Objetivos.

CAPITULO II:

* Marco referencial:

Marco teórico: considera la definición del clima laboral y desempeño laboral, así como la importancia de ambos en una organización y la teoría de Herzberg para explicar los factores influyentes en el clima laboral de acuerdo a las percepciones que tiene cada trabajador.

Marco conceptual: considera los conceptos de cada uno de nuestras variables y de algunas palabras que abordan nuestro tema.

CAPITULO III:

* Material y procedimientos

CAPITULO VI

Resultados de la investigacion: Se encuentra descritos en 15 cuadros, con sus respectivas interpretaciones.

CAPITULO V

Conclusiones y recomendaciones

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

1.1 Realidad Problemática

Hoy en día las empresas que ofrecen sus productos a los clientes no se preocupan por los problemas que aquejan a sus trabajadores en el entorno de la empresa, ya que ellos necesitan desarrollar todo una serie de métodos y potenciar sus habilidades, y de esta manera poder sentirse satisfechos de lo que realizan dentro de la empresa y así mismo mayores resultados o metas propuestas por la empresa

En vista de esa dependencia mutua, las organizaciones buscan ofrecer a sus Trabajadores un conjunto de incentivos y condiciones de trabajo que generen un Aceptable nivel de satisfacción que se traduzca en una fuerte motivación para facilitar Un mejor desempeño. En efecto, cuando las personas obtienen de su trabajo las Recompensas que le generan satisfacción, las expectativas futuras de nuevas Satisfacciones se convierten en motivación individual, la cual, si se encuentra Acompañada de capacitación, conocimiento de su papel y disponibilidad de recursos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (84 Kb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com