ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tesis De Ingenieria Civil


Enviado por   •  12 de Octubre de 2014  •  8.684 Palabras (35 Páginas)  •  585 Visitas

Página 1 de 35

ESQUEMA DEL PROYECTO DE INVESTIGACION:

1.- Título:

Problemas constructivos que ocasionan Fallos en la Mampostería de Cerámica Roja en la Localidad de San Andrés “V” Etapa desde sus construcciones hasta la Actualidad.

2.- Equipo Investigador.

a) Autores, (Alumnos):

• Avalos Alvarado, Edinson.

• Bueno Herrera, Alcides.

b) Asesor, (Docente):

Narváez Aranda, Ricardo.

3.- Tipo de Investigación:

Por su Profundidad:

 Explicativa: Averiguar si las causas de agrietamientos en las paredes se debe a una mala elaboración del Ladrillo, si la adherencia es la inadecuada, si existen arriostres cumpliendo las exigencias de la Norma Técnica Peruana E0.70, si los morteros cumplen con la adherencia adecuada.

4.-Línea de Investigación:

ÁREA: ESTRUCTURAS

SUBÁREA: DISEÑO ESTRUCTURAL E INTERACCIÓN SUELOESTRUCTURA.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:

A. INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA

B. NO LINEALIDAD ESTRUCTURAL: FÍSICA Y GEOMÉTRICA

C. OPTIMIZACIÓN ESTRUCTURAL

D. MÉTODOS ESTADÍSTICOS Y PROBABILÍSTICOS

E. CÁLCULO ESTRUCTURAL ESPACIAL Y MÚLTIPLES COMPONENTES DE

ACCIÓN SÍSMICA.

RESPONSABLES:

 MS. ÁNGEL ALANOCA QUENTA

 PHD. GENNER VILLARREAL CASTRO

 ING. JUAN URTEAGA GARCÍA

 ING. CÉSAR CANCINO RODAS

 ING. ROLANDO OCHOA ZEVALLOS

 ING. JORGE RODRÍGUEZ HERRERA

5.- Unidad Académica:

Universidad Privada Antenor Orrego, Facultad de Ingeniería , Escuela Profesional de Ingeniería Civil.

6.- Lugar donde se Ejecutara el Proyecto:

El siguiente Proyecto se realizara en:

 Departamento: La Libertad

 Provincia: Trujillo

 Distrito: Trujillo

 Urbanización: San Andrés “V” Etapa.

7.- Duración:

 Una vivienda debe durar como mínimo 50 a 80 años.

 Estudiaremos las Patologías de la Mampostería desde sus construcciones hasta la actualidad.

 Fecha de Inicio: 26 de Abril del 2014.

 Fecha de Término: 05 de Noviembre del 2014.

8.- Horas Semanales Dedicadas al Proyecto:

 En horarios que no se crucen con los estudios:

o Sábados: Turno Tarde, (2.30 – 5.00) pm.

o Domingos: Turno Mañana, (9.00-12.30) pm.

 Horas a la Semana: 6 Horas Semanales.

9.- Cronograma de Trabajo.

ETAPAS Fecha de Inicio Fecha de Término

a. Planificación

b. Implementación

c. Recolección de datos

d. Análisis e interpretación de datos

e. Elaboración del Informe 26 de Abril

29 de Abril

4 Mayo

25 Mayo

16 Junio 28 de Abril

3 Mayo

24 Mayo

15 Junio

05 Julio

10.- Recursos.

 Recursos Humanos:

Docente: Ing. Narváez Aranda, Ricardo

 Recursos Materiales:

o Laboratorio de Suelos – Facultad de Ingenieria- Universidad Privada Antenor Orrego.

11.- Presupuesto

 Bienes :

o Compra de Bibliografia

o Papel y Utiles de Escritorio

o Material de Impresión

o Compra para ensayos de Laboratorio

DESCRIPCION CANTIDAD PRECIO UNIT. S/. PRECIO TOTAL S/.

1. Bibliografía 5 Unidades 20 100

2. Papel y Utiles 1Millar 17 17

3. Impresión 40 Hojas 0.3 12

4. Ensayos 4 Alquiler 15 60

SUB TOTAL S/. 189.00

 Servicios:

o Comunicaciones

o Trabajos de Campos

o Pruebas de Laboratorio

o Movilidad

o Viáticos

o Otros

DESCRIPCION CANTIDAD PRECIO UNIT. S/. PRECIO TOTAL S/.

Comunicaciones Llamadas 20 20

Trabajos de Campo Herramientas 30 30

Pruebas de Laboratorio 4 Alquiler 15 60

Viáticos Global 15 15

Otros Global 20 20

SUB TOTAL S/. 145.00

12.- Financiación

Recursos Propios de los Tesistas.

II PLAN DE INVESTIGACIÓN

1. Formulación del Problema

1.1 Realidad Problemática

Trujillo – San Andrés

En la localidad de San Andrés nos percatamos que existen fisuras y grietas diagonales en los muros que dividen los ambientes, y esto es debido a un trabajo mal ejecutado o construido con materiales de deficiente calidad.

• Estos fallos en estos muros se debe a la poca unión y adherencia entre el mortero y el ladrillo, y estos problemas se generan por la mano de obra empleada en la elaboración de estos muros ya que al no haber una buena realización de este trabajo existe una baja adherencia entre el mampuesto y el mortero lo que reduce su resistencia y se agrietan.

 También nos percatamos que estas grietas diagonales existen porque la unión entre el mortero y el ladrillo no cumplen con un volumen adecuado por lo que se reduce su estabilidad y por una carga hacia el muro este se raja produciendo una grieta en los espacios del mortero.

Existen grietas no solo diagonales sino horizontales y verticales, y esta patología se presenta en las viviendas de San Andrés por que los morteros no cuentan con el volumen de agua adecuado.

Percatamos que este problema se produce ya que la mano de obra que elabora estos morteros no cuenta con la paciencia de medir los grosores adecuados de la mezcla, entonces esto produce que en cada hilada de ladrillo existan morteros con un exceso de volumen y en otras hiladas con poco volumen de mezcla, esto ocasiona resistencia desequilibrada, y al aplicarle una carga a estos muros se fracturara por la parte menos resistente, en zonas horizontales o verticales.

• De esta forma las hiladas de muros que cuenten con mayor grosor de mezcla serán las que resistan mayores cargas, pero las de menos grosor de mezcla no tendrán una resistencia adecuada por lo que el mortero es lo que fallara ocasionando las grietas.

• Otro fallo constructivo por lo que se producen estas grietas es porque en el momento de hacer la colocación de hiladas del muro, no se a saturado adecuadamente el ladrillo ocasionando que el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (60 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com