ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tesis Participación Social En El Manejo Del Agua Potable


Enviado por   •  26 de Marzo de 2014  •  27.328 Palabras (110 Páginas)  •  285 Visitas

Página 1 de 110

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

CAMPUS ORIENTE

La participación social en la distribución del agua potable, en las localidades de Itzamatitlán, Ricardo Flores Magón y Santa Lucía, en el Municipio de Yautepec, Morelos.

T E S I S

QUE PARA OBTENER EL GRADO DE

LICENCIADO EN SOCIOLOGÍA

P R E S E N T A N

Omar Andraca Arcos

José Manuel Contreras Carbajal

Xalostoc Morelos, Junio de 2008.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

CAMPUS ORIENTE

La participación social en la distribución del agua potable, en las localidades de Itzamatitlán, Ricardo Flores Magón y Santa Lucía, en el Municipio de Yautepec, Morelos.

COMISIÓN DE TESIS

Dra. Luz Marina Ibarra Uribe Dra. Ana Esther Escalante Ferrer

Directoras de Tesis

ÍNDICE

Pág.

• Introducción……………………………………………………………… 3

• Planteamiento del problema…………………………………………… 6

• Objetivos…………………………………………………………………… 8

• Metodología………………………………………………………………… 8

• Capítulo I. LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL MANEJO DEL

AGUA……........................................................................... 10

I.1 Introducción……………………………………………………… 10

I.2 La gestión del agua……………………………………………... 11

I.3 La participación social…………………………………………. 13

I.4 De la política centralizada a la descentralización………… 15

I.5 El marco legal e institucional actual………………………… 22

I.5.1 El ámbito estatal…………………………………………… 24

I.5.2 El marco institucional en el estado de Morelos……… 30

I.5.3 El marco legal e institucional en el

Municipio de Yautepec Morelos………………………… 32

• Capítulo II. EL ACUÍFERO CUAUTLA / YAUTEPEC………………….... 35

II.1 Introducción……………………………………………………… 35

II.2 Localización……………………………………………………… 36

II.3 Situación administrativa del acuífero……………………… 38

II.3.1 Organización de usuarios……………………………… 40

II.4 Estudios técnicos……………………………………………… 41

II.4.1 Precipitación media anual……………………………… 46

Pág.

II.4.2 Región hidrológica……………………………………… 47

II.4.3 Cuenca…………………………………………………….. 48

II.4.4 Subcuenca………………………………………………... 48

II.4.5 Hidrogeología…………………………………………….. 50

II.4.6 Profundidad del nivel estático………………………… 51

II.4.7 Elevación del nivel estático…………………………… 52

II.4.8 Evolución del nivel estático…………………………… 52

II.4.9 Censo de aprovechamientos………………………….. 53

II.4.10 Entradas…………………………………………………. 58

II.4.11 Flujo horizontal de entrada al acuífero…………….. 59

II.4.12 Disponibilidad…………………………………………… 59

II.5 El escenario…………………………………………………….. 60

II.6 La situación actual…………………………………………….. 62

• Capítulo III. EL MANEJO DEL AGUA POTABLE EN LA REGIÓN ORIENTE DEL ESTADO DE MORELOS: ITZAMATITLÁN, RICARDO FLORES MAGÓN Y SANTA LUCÍA (MUNICIPIO DE

YAUTEPEC)……………................................................................................... 64

III.1 Introducción…………………………………………………… 64

III.2 Los pobladores……………………………………………….. 65

III.3 La participación y los consensos…………………………. 69

III.4 La relación con las autoridades municipales…………… 81

• Capítulo IV. CONCLUSIONES……………………………………………… 84

• Bibliografía……………………………………………………………… 93

• Anexos…………………………………………………………………… 97

INTRODUCCIÓN

El agua es un recurso natural indispensable para la vida en general, y para la subsistencia del hombre en particular. El ser humano aprovecha dicho elemento con un doble propósito; primero, para satisfacer sus necesidades perentorias más básicas, beber y alimentarse, sin las cuales no sería posible ninguna producción; y en segundo término, para producir los medios necesarios para la satisfacción de necesidades humanas. Esta diferenciación puede parecer ociosa, pero nada de eso, en primera instancia el individuo que vive en sociedad debe, igual que los animales, cubrir sus necesidades biológicas, para lo cual se sirve de la naturaleza, pero además, el hombre la convierte en materia prima indispensable para la producción de medios de subsistencia.

En este marco, los recursos naturales son una fuente insustituible de vida y son la base para la reproducción del hombre, en la producción de su vida material y espiritual; y en este contexto, el agua, como parte de esos recursos, es imprescindible.

Pero también, el agua es un recurso productivo importantísimo. “La agricultura consume el 67%, la industria utiliza el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (175 Kb)
Leer 109 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com