ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tesisi ejemplo PROBLEMATIZACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO.


Enviado por   •  24 de Mayo de 2018  •  Documentos de Investigación  •  8.261 Palabras (34 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 34

CAPÍTULO I  

 

PROBLEMATIZACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO.

 

1.1 Planteamiento del problema.

 El fútbol es uno de los deportes más practicados dentro del país, debido a ello la detección de talentos deportivos es uno de los temas que genera mucho interés.

Actualmente se consideran jugadores profesionales a quienes logran permanecer dentro de cada equipo o en el plantel profesional de cada institución.

Para lograr resultados satisfactorios en el rendimiento de un equipo deportivo, resulta de gran importancia realizar una detección previa de los futuros atletas, tratando siempre que estos sean los más capaces y que cuenten con las aptitudes necesarias para la práctica deportiva, lo que conlleva a que tenga que existir una serie de medidas por las cuales se deben manejar los entrenadores para que los atletas que integren sus equipos sean los adecuados.

El futbol de alto rendimiento se ha convertido en una explotación que se caracteriza por el reclutamiento precoz de los jóvenes, se ha ido sometiendo progresivamente a determinantes socio-económicas, por lo que el deporte no solo se basa en la satisfacción personal, sino también en comercio y publicidad.

Se sabe que cada club realiza pruebas seleccionadoras de talentos para que puedan pertenecer a su institución, dos veces al año de manera masiva así como también durante todo el periodo a jóvenes recomendados por personas de manera personalizada.

Se conoce que la aplicación de pruebas de eficiencia física surgió como una forma de control de la preparación militar en los Estados Unidos de América, y a lo largo de todos estos años se ha extendido al campo del deporte.

La interrogante que actualmente se presenta en muchas personas es ¿Cómo se seleccionan a estas personas para poder determinar si son jóvenes talentos?; para poder responder esta pregunta, primero se debe precisar claramente lo que significa un talento deportivo.

Según el planteamiento que se establezca, se definirá el concepto de talento deportivo desde dos perspectivas, la primera vinculada al innatismo y la segunda al propio proceso de entrenamiento:

  1. Persona que desde edades tempranas manifiesta especiales aptitudes para un tipo de actividad deportiva (adaptado de Ruiz y Sánchez, 1997).
  2. Persona que, mediante la experiencia y el entrenamiento, desarrolla especiales competencias para un tipo de actividad deportiva (adaptado de Salmela, 1994).

En el futbol de Tuxtla Gutiérrez en la categoría juvenil A se aplican pruebas o test para medir el desarrollo alcanzado de las capacidades físicas condicionales de los jóvenes y consecutivamente se han establecido normas para poder evaluar cada una de ellas. El problema real aquí es que este tipo de pruebas no se aplican del todo bien, o realmente en los clubes deportivos no cuentan con personal adecuado para realizarlas, por lo que los test no son aplicados correctamente debido a que el resultado puede verse afectado por el desconocimiento de los test, o simplemente por aplicar los test de manera inconclusa.

Está claro que como educadores deportivos, el conocimiento es esencial para poder realizar los test de manera correcta o saber cuáles test aplicar, entonces como profesionales en el área deportiva, los conocimientos del área de educación física sirve como apoyo  a los entrenadores deportivos para poder detectar talentos.

Es importante que como Licenciados en Educación Física y deporte, se apliquen los test físicos, ya que se tiene la certeza de que cuando se realicen, se obtengan resultados fiables y concretos de los alumnos, la aplicación de test deportivos no solo pueden servir para detectar talentos si no, se conseguirá saber en qué nivel de condición física se encuentran los deportistas e incluso se podrán  identificar las carencias y trabajar más enfocado a eso.

1.2 Objetivos de investigación.

1.2.1 Objetivo General.

Identificación de los procesos de detección, seguimiento y selección de talentos en fútbol en el club Águilas Blancas de la categoría Juvenil “A”.

1.2.2 Objetivos Específicos.

Detectar talentos deportivos juveniles en el Club “Águilas Blancas”.

Aplicación de los test para evaluar las capacidades físicas condicionales en los deportistas de futbol en la categoría Juvenil “A” del club “Águilas Blancas”.

Convertir al club “Águilas Blancas” potencia exportadora de talentos deportivos en la categoría Juvenil “A” en futbol.

Verificar si los test son acertados para la detección de talentos juveniles.

1.3 1. Preguntas de investigación.

  1. ¿Por qué es importante la detección de talentos deportivos juveniles en el

Club “Águilas Blancas”?

  1. ¿Cuáles son los test más precisos en la evaluación para la detección de talentos juveniles de la categoría juvenil  “A” del club Águilas Blancas?
  2. ¿Por qué Chiapas no es una potencia exportadora de talentos deportivos en futbol?
  3. ¿Cómo influyen los factores externos en la detección de talentos deportivos?

1.4 Justificación.

Debido a que regularmente los test físicos para la detección de talentos no son bien aplicados se obtuvo la idea de poder implementar este programa, el cual ayudaron a los entrenadores a saber de manera consiente, quien es físicamente apto para desarrollarse profesionalmente en el ámbito del futbol.

Es evidente que no solo existen pruebas físicas para que el completo desarrollo del talento deportivo, también hay pruebas médicas, psicológicas, sociales, etc., pero como docentes de educación física y deporte  tiene como elección evaluar específicamente el área física.

Es significativo que los test sean aplicados de manera correcta y efectiva, debido a que se logra ser exactos en la selección de talentos, para que puedan ser identificadas sus carencias y fortalezas, esto servirá para orientar y será el primer paso a seguir para el desarrollo del talento deportivo, por lo que beneficiara al atleta debido a que un plan de entrenamiento adecuado a sus necesidades mejorara su acondicionamiento físico.

En la institución Águilas Blancas en necesario aplicar los test físicos para poder extraer talentos deportivos, ya que se espera que este club sea una referencia de aportación de jugadores al máximo circuito, es por eso que se  utilizaran los test físicos para encontrar los jugadores correctos, de tal manera el club se verá beneficiado al encontrar a los jugadores talentos pertenecientes a la categoría juvenil A.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb) pdf (572 Kb) docx (397 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com