ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Contabilidad


Enviado por   •  2 de Mayo de 2013  •  428 Palabras (2 Páginas)  •  339 Visitas

Página 1 de 2

Tipos de contabilidad.

El propósito básico de la contabilidad es proveer información útil acerca de una entidad económica, para facilitar la toma de decisiones de sus diferentes usuarios (accionistas, acreedores, inversionistas potenciales, clientes, administradores, gobierno, etc.) En consecuencia, como la contabilidad sirve a un conjunto de usuarios, se originan diversas ramas o subsistemas.

Con base en las diferentes necesidades de información de los distintos segmentos de usuarios, la información total que es generada en una organización económica para diversos usuarios se ah estructurado en tres “subsistencias”.

• el subsistema de información financiera contabilidad financiera.

• el subsistema de información fiscalcontabilidad fiscal.

• el subsistema de información administrativa contabilidad administrativa.

A continuación identificaremos casa uno de los dichos subsistemas, así como sus características más relevantes.

Contabilidad administrativa.

Contabilidad fiscal.

Contabilidad financiera.

CONTABILIDAD FINANCIERA.

Se conforma por una seria de elementos tales como las normas de registro, criterios de contabilización, formas de presentación, etc. A este tipo de contabilidad se le conoce como contabilidad financiera, debido a que expresa en términos cuantitativos y monetarios las transacciones que realiza una entidad, así como determinados acontecimientos económicos que le afectan, con el fin de proporcionar información útil y segura a usuarios externos para la toma de decisiones.

Este tipo de contabilidad es útil para acreedores, accionistas, analistas e intermediarios financieros, el público inversionista y organismos reguladores entre otros, todos usuarios externos de la información contable.

CONTABILIDAD FISCAL.

En forma similar al caso anterior, la contabilidad fiscal es un sistema de información diseñado para da cumplimiento a las obligaciones tributarias de las organizaciones respecto de un usuario específico: el físico. Como sabemos, a las autoridades gubernamentales les interesa contar con información financiera de las diferentes organizaciones económicas para cuantificar el monto de la utilidad que hayan obtenido con producto de sus actividades y así poder determinar la cantidad de impuestos que les corresponde pagar de acuerdo con las leyes fiscales en vigor. La contabilidad fiscal es útil solo para las autoridades gubernamentales.

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA.

Todas las herramientas del subsistema de información administrativa se agrupan en la contabilidad administrativa, la cual es un sistema de información al servicio de las necesidades internas de la administración, orientando a facilitar las funciones administrativas de planeación y control, así como la toma de decisiones. Entre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com