ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Errores En Las Mediciones


Enviado por   •  4 de Abril de 2014  •  263 Palabras (2 Páginas)  •  309 Visitas

Página 1 de 2

Tipos de errores en las mediciones

1.

Errores por el instrumento o equipo de medición:

Las causas deerrores atribuibles al instrumento, pueden deberse a defectos defabricación (dado que es imposible construir aparatos perfectos). Estospueden ser deformaciones, falta de linealidad, imperfeccionesmecánicas, falta de paralelismo, etcétera.

2.

Errores por puntos de apoyo:

Especialmente en los instrumentos degran longitud la manera como se apoya el instrumento provoca erroresde lectura. En estos casos deben utilizarse puntos de apoyo especiales,como los puntos Airy o los puntos Bessel.

3.

Errores por método de sujeción del instrumento:

El método desujeción del instrumento puede causar errores un indicador de carátulaesta sujeto a una distancia muy grande del soporte y al hacer lamedición, la fuerza ejercida provoca una desviación del brazo.

4.

Error por distorsión:

Gran parte de la inexactitud que causa ladistorsión de un instrumentó puede evitarse manteniendo en mente laley de Abbe: la máxima exactitud de medición es obtenida si el eje demedición es el mismo del eje del instrumento.

5.

Error de posición:

Este error lo provoca la colocación incorrecta delas caras de medición de los instrumentos, con respecto de las piezaspor medir.

6.

Error por desgaste:

Los instrumentos de medición, como cualquier otro objeto, son susceptibles de desgaste, natural o provocado por elmal uso.

7. Errores del operador o por el modo de medición:

Muchas de lascausas del error aleatorio se deben al operador, por ejemplo: falta deagudeza visual, descuido, cansancio, alteraciones emocionales,etcétera. Para reducir este tipo de errores es necesario adiestrar aloperador.

8. Error por condiciones ambientales:

Entre las causas de errores seencuentran las condiciones ambientales en que se hace la medición;entre las principales destacan la temperatura, la humedad, el polvo y lasvibraciones o interferencias (ruido) electromagnéticas extrañas.y

Humedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com