ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Prueba


Enviado por   •  11 de Febrero de 2015  •  384 Palabras (2 Páginas)  •  259 Visitas

Página 1 de 2

Tipos de prueba

Las pruebas profesionales, culturales o psicotécnicas sirven para medir las aptitudes y evaluar la personalidad de quien opta a un puesto de trabajo. No todos los procesos de selección las incluyen.

A veces sirven para descartar algunos/as finalistas antes de la entrevista personal, y otras para afianzar o profundizar en el conocimiento de las personas candidatas preseleccionadas.

Pruebas profesionales o prácticas: consisten en ejercicios similares a las actividades o a las situaciones propias del trabajo al que se aspira.

Pruebas culturales o de conocimiento: miden conocimientos generales.

Tests psicotécnicos: se utilizan para apreciar aptitudes, capacidades, rasgos de personalidad, intereses, valores profesionales.

Tests de personalidad o de actitudes: son muy habituales en la selección de lugares de mando, directivos, especialistas de alto nivel y similares. Pueden ser cuestionarios objetivos (exploran variables de la personalidad como la ansiedad, el autocontrol, la independencia, la emocionalidad, la introversión, la extroversión) o pruebas subjetivas (con menor frecuencia se utilizan tests proyectivos en los que se pide que se interprete una situación, por ejemplo, unas láminas con manchas... o estudios grafológicos en los que se analiza la escritura y la firma para intentar determinar características generales del carácter, aptitudes profesionales).

Tests de inteligencia o de aptitudes: pretenden determinar la capacidad de las personas para comprender y resolver problemas de toda clase en un límite de tiempo. Existen diferentes pruebas según la aptitud que miden (el razonamiento verbal y el no verbal, las aptitudes numéricas y espaciales, la memoria, la creatividad).

Examen medico

El examen médico es muy importante dentro del proceso de selección ya que se evalúa físicamente y si es apto para desempeñar las funciones que nuestro puesto requiere.

Básicamente hay dos tipos de examen médico:

Examen Médico de admisión.

Examen Médico Periódico.

El examen médico es necesario para evitar:

Un mayor número de ausentismo.

La aparición de enfermedades profesionales.

La disminución del índice del trabajo.

El peligro del contagio de diversas enfermedades.

Trastornos en la organización de la producción.

Déficit en la calidad de los productos.

Menor calidad en la producción.

Más elevados niveles de costos.

Examen médico de admisión

Este examen como su nombre lo indica de admisión debe ser aplicado al candidato que desea desempeñar una labor dentro de una organización, y debe ser aplicado por Medico especializados en la materia, puesto que el examen médico tiene un costo alto, debe ser aplicado casi al final de nuestro proceso, para evitar desembolsos que hubiesen sido corregidos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com