ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de máquinas sencillas


Enviado por   •  3 de Marzo de 2013  •  Ensayo  •  508 Palabras (3 Páginas)  •  349 Visitas

Página 1 de 3

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Tecnología / Tesis Maquinas Simples

Tesis Maquinas Simples

Ensayos para estudiantes: Tesis Maquinas Simples

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 572.000+ documentos.

Enviado por: ga0na08 25 septiembre 2011

Tags:

Palabras: 4507 | Páginas: 19

Views: 401

Leer Ensayo Completo Suscríbase

Introducción.

Cuando hablamos de máquinas se nos vienen a la cabeza miles de pensamientos a los cuales relacionamos con máquinas de café, máquinas de musculación, máquinas industriales, etc. Pero las máquinas son mucho más complejas y las hay de todo tipo; dentro del mundo de las máquinas encontramos divisiones que se dan a partir de aplicaciones, dentro de estas divisiones tenemos el título de las máquinas simples. Las máquinas se conocen como un conjunto de mecanismos que son capaces de transformar una fuerza aplicada en otra saliente, habiendo modificado previamente la dirección o sentido, la magnitud de la fuerza o una combinación de ellas.

Las máquinas simples cumplen con lo que se denomina como conservación de energía; ésta última no se crea ni se destruye, simplemente se transforma. En física se dice que la fuerza por el espacio aplicado, lo que se denomina trabajo aplicado, debe ser igual a la fuerza por el espacio resultante, que se conoce como trabajo resultante. Una definición muy común de máquina simple es “un artefacto que no crea ni destruye el trabajo mecánico, sino que tiene como fin transformar algunas de sus características”.

Una máquina simple es un dispositivo en el que tanto la energía que se suministra como la que se produce se encuentran en forma de trabajo mecánico y todas sus partes son sólidos rígidos.

¿Por qué tanto interés en convertir una entrada en trabajo en una salida en trabajo?. Existen varias razones. Primero, tal vez queramos aplicar una fuerza en alguna parte de modo que realice trabajo en otro lugar. Con poleas, por ejemplo, podemos levantar un andamio hasta el techo tirando de una cuerda desde el suelo. Por otra parte, es posible que dispongamos sólo de una pequeña fuerza para producir el trabajo de entrada cuando necesitamos una fuerza mayor en la salida. Así sucede con el gato de automóvil: al accionar la varilla del gato podemos alzar el automóvil que de otra manera sería bastante difícil de mover. Como

Leer Ensayo Completo Suscríbase

contrapeso, tenemos que levantar y bajar muchas veces la varilla para levantar el automóvil un poco.

Las máquinas simples suelen clasificarse en 6 tipos:

-Palancas.

- Poleas.

-Ruedas y ejes.

-Planos inclinados.

- Tornillos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com