ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tips Para La Obtención De Trabajo


Enviado por   •  4 de Agosto de 2012  •  532 Palabras (3 Páginas)  •  322 Visitas

Página 1 de 3

Tips para la obtención de trabajo

• Saber hacia que área me gustaría trabajar

• Que me interesa a mi hacer, donde creo que puedo desempeñarme mejor, que actividades me gustaría hacer, si tengo la capacidad si o no.

• Buscar un perfil de la organización en la cual quisiera desarrollarme, una empresa que vaya de acuerdo a mis expectativas, valores, estilo de vida.

• Relacionarse con personas dentro del medio de tu profesión, tomar cursos extras, aprender paqueterías nuevas, relacionarse con equipos de trabajo, preparación académica y técnica fuerte y solida.

• Personas capaces de desarrollar su trabajo sin restricciones.

• Tener las competencias de solución de problemas, trabajo en equipo, capacitación de personal y liderazgo.

• Empezar a trabajar antes de terminar el curso.

• Identificar las competencias profesionales que se tienen.

• El currículum debe ser una carta de presentación de uno mismo, debe tener un objetivo profesional, datos generales, conocimientos y habilidades, cursos y diplomados, experiencias profesionales.

• Buscar tablas de sueldos según el puesto y el tamaño de la empresa.

• No encasillarse hacia cual es su pasado escolar si no, debe estar abierto hacia nuevas oportunidades que de acuerdo a sus competencias la empresa le pueda ofrecer.

• Demostrar al reclutador que son los idóneos en ese puesto.

• Averiguar el código de vestir de la empresa en el cual se aspira.

Ha llegado el momento de entrar en el mundo del trabajo

• Influyen estos aspectos generales: Persona, contexto familiar, contexto escolar, contexto laboral, contexto social y cultural.

Factores que influyen en el desarrollo del alumno dentro del contexto laboral.

Un objetivo fundamental para las universidades es:

• Vinculación e incorporación de sus estudiantes al mercado laboral.

Hay Dos perspectivas:

• Institucional o tradicional y desarrollo emprendedor.

Desde la visión institucional:

• Insertar en los programas la solución de problemas prácticos y no de repetición.

• Que el servicio social haya sido una experiencia significativa.

• Las bolsas de trabajo incluyan programas de transición al mundo laboral.

Desde la visión emprendedora:

Se propone incluir el desarrollo de la creatividad durante la carrera:

• Propuestas de micro empresas por parte de una de las materias.

• Alentar equipos de emprendedores en todas las facultades.

 La familia es un impacto fundamental en el contexto laboral.

 La familia tiene que ver con alentar el desarrollo emprendedor y la creatividad.

 Tener experiencias de tipo laboral iniciando la carrera para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com