ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Toma De Muestra Citologica Cervical


Enviado por   •  4 de Febrero de 2014  •  1.134 Palabras (5 Páginas)  •  683 Visitas

Página 1 de 5

TOMA DE LA MUESTRA DE CITOLOGIA CERVICAL (PAPANICOLAOU)

El estudio está indicado en las mujeres de 25 a 64 años prioritariamente en quienes nunca se lo han realizado o que tengan algunos de los siguientes factores de riesgo.

 Inicio de relaciones sexuales antes de los 18 años.

 Infección por virus del papiloma humano.

 Mujer de 25 a 64 años de edad.

 Múltiples parejas sexuales del hombre y de la mujer.

 Antecedentes de enfermedades de transmisión sexual.

CONTRAINDICACIONES

Presencia de sangrado menstrual.

TOMA DE LA MUESTRA

Las células que se descaman del epitelio que reviste el cérvix constituyen material de estudio de la citología, que a partirde George N. Papanicolaou, es un imprescindible método diagnóstico para detectar el cáncer cérvico uterino, en sus etapas iníciales y otras anormalidades del tracto reproductor femenino.

Este estudio es una prueba de tamizaje basada en una cadena de procedimientos a partir de la obtención por raspado o cepillado, para formar una mono capa del material en el portaobjeto, fijados y teñidos correctamente en el laboratorio para su interpretación.

Es un procedimiento sistematizado y guiado clínicamente para obtener la información y material suficiente para que el citotecnólogo,citólogo o patólogo, realicen un diagnóstico preciso.

EQUIPO

 Hoja de solicitud y reporte de resultados de citología cervical

 Portaobjetos

 Espátula de aire

 Espejo Vaginal

 Guantes

 Fijador

PREPARACIÓN

 Rotulado de la Laminilla

 Colocación de la paciente

 Valoración Ginecológica

 Colocación del espejo vaginal

TÉCNICA PARA LA TOMA DE LA MUESTRA

Toma con la Espátula de Ayre

La muestra del cuello uterino con la espátula de Ayre modificada se realiza tomando una muestra suficiente del endocérvix y otra del exocérvix.

Toma Exocervical

Deslizar la espátula de Ayre por el extremo bifurcado y colocarla en el orificio cervical. Girar a la derecha 360°haciendo una ligera presión para obtener muestra de todo el epitelio exocervical.

Toma Endocervical

Introducir la espátula por la parte en forma cónica en el orificio del canal cervical, hacer una ligera presión deslizándola y girando a la izquierda 360°. Extender enla laminilla la muestra y en menos de 5 segundos fijarlos en alcohol de 96%, manteniendo cerrado el recipiente.

Toma con Cepillo Endocervical

La toma con cepillo endocervical o con hisopo de algodón no absorbente, está indicada para tomar muestras en mujeres en período de climaterio, pre menopausia o post menopáusica, adolescentes sin eversión glandular o pacientes en seguimiento pos tratamiento.

Se introduce el cepillo con suavidad en el orificio cervical realizando un giro a la derecha y se retira para el extendido.

Técnica de Extendido Muestra Endocervical

El extendido de la muestra obtenida de forma correcta es fundamental para alcanzar la máxima eficacia de lacitología cervical.

Exocervix y Endocervix

Tomar la muestra endocervical y extenderla en la laminilla porta objetos de manera longitudinal de forma continua, delgada y uniforme, después de tomar la muestra de exocervix invertir la espátula y tomar de endocervixe inmediatamente extender respectivamente las 2 muestras.

El extendido con el cepillo endocervical, habitualmente se realiza en forma lineal, apoyando estosinstrumentos sobre la laminilla en la porción cercana al rotulado y con un movimiento de rodamiento deslizarlosobre la superficie de forma amplia y uniforme hasta aproximarse al extremo de la laminilla.

Técnica para la fijación

Se han realizado estudios que indican que la inmersión de la muestra citológica cervical en alcohol de 96º en los primeros 5 segundos posteriores a la toma, permiteque se conserve en condiciones adecuadas para los procesosde tinción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com