ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tomate Cherry


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2011  •  717 Palabras (3 Páginas)  •  1.629 Visitas

Página 1 de 3

Estudio de Oportunidades de Mercado e Inteligencia Comercial de Tomate Cherry

El comercio mundial del tomate fresco está expandiéndose, principalmente, entre países vecinos, gracias a la reducción de aranceles (firma de tratados comerciales) y a menos costos de transporte derivados de la cercanía geográfica, como es el caso de Estados Unidos, Canadá y México.

Las importaciones agroalimentarias mantienen una tendencia creciente en los principales centros de consumo del mundo y representan una gran oportunidad para la continuidad y crecimiento de las exportaciones agroalimentarias mexicanas.

El objetivo principal del estudio se realiza en Investigación de mercado internacional, análisis de sector Tomate de Invernadero y desarrollo de canales de distribución con un modelo matemático de logística del Tomate cherry que propicie un mayor rendimiento y reduzca los riesgos de la oferta exportable para generar exportaciones directas a los principales puntos de compra en Estados Unidos y Canadá.

El ritmo de las importaciones mundiales de tomate crece a un 9 porciento anual con un monto promedio de $4,800 millones de USD en periodo 2000-2009; siendo Estados Unidos, Alemania y Reino Unido los principales importadores de tomate en el mundo.

El tomate cherry es el principal producto agroalimentario de exportación de México con un valor promedio anual de $899 millones de USD en periodo 2000-2009; Norteamérica es su principal mercado con el 95% (Estados Unidos y Canadá).

La oferta de tomate cherry es grande y diversificada ya que en toda la región de Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México), se comercializan variedades producidas a cielo abierto, en casas sombra e invernaderos; tomates cultivados tradicionalmente en suelo, tomates hidropónicos y orgánicos, cuya presencia en el mercado es cada vez mayor.

Las principales importaciones de Norteamérica (Estados Unidos y Canadá) provienen de México 95%, Holanda 3%, y España 1% en la participación del comercio del tomate cherry con un valor de $1,200 millones de USD promedio al año en periodo 2000-2009.

El mercado a dividir o segmentar es Estados Unidos, ya que de todos los países este es el que más tomate cherry importa y de ahi buscaremos el mercado meta.

Estados Unidos importa el 74% de su demanda total de tomate cherry desde México, siendo los principales puntos de entrada de tomate de importación: Nogales, Laredo, Detroit y San Diego.

El registro de mayor consumo de tomate cherry en los Estados Unidos es en los meses de Noviembre a Mayo con volúmenes promedio de 100 mil toneladas a precio promedio de $1.10 USD por Kilogramo.

Existe un patrón bien definido en la fluctuación del volumen de importaciones que coincide con las fases de producción más intensas de tomate en México. El tomate cherry

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com