ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tomemos Conciencia De Lo Que Debemos Enseñar A Nuestros Hijos


Enviado por   •  17 de Junio de 2015  •  872 Palabras (4 Páginas)  •  103 Visitas

Página 1 de 4

Los padres y la enseñanza de la conciencia:

Los padres tienen la obligación de ir formando y enseñando a desarrollar la conciencia de los hijos, desde que estos son pequeños y empiezan a discernir lo que es la conciencia, es decir desde que van teniendo uso de razón, para que puedan darse perfecta cuenta, de lo que sucede diariamente en su entorno. No pueden permitir que los hijos estén inconscientes o ignorantes de los grandes sucesos sociales. Sin una conciencia bien formada, no pueden tomar decisiones morales ni sociales, pues se les deformará la conciencia, por motivo de las influencias exteriores, ajenas a los básicos principios de educación familiar, religiosa y social.

En alguna ocasión, tendrán que tomar decisiones morales importantes y no vale decir, que no tenían desarrollado el conocimiento y la conciencia, para entender lo que estaba pasando a su alrededor o lo que podría suceder.

Es imprescindible que los padres tengan un método de formación de la conciencia, tanto para ellos como para los hijos, pues la despreocupación inherente al tipo de vida moderno, junto a los medios de comunicación actuales, hacen relajar la actitud de tener una conciencia activamente bien formada, lo que conlleva a cometer errores, que si se hubieran analizado bien, no se hubieran cometido. Cuando hay una falta de información, o esta es deficiente o insuficiente, se pueden cometer graves errores, que incluso perjudiquen a terceras personas, sin haberlo querido hacer.

Los hijos deben llegar a tener una conciencia muy bien entrenada, desde sus primeros años, para que puedan diferenciar las cosas que están bien o mal hechas, las cosas de las que tienen que hablar y de las que tienen que callar. Esto les hará poner en práctica, las otras virtudes y valores humanos que hayan aprendido y comprenderán mejor a sus amigos, familiares y a la sociedad en general.

Conciencia moral:

La conciencia es la clave de la dignidad humana y el principio del orden moral. Es el núcleo más secreto y sagrado del hombre. Está íntimamente oculta a la vista de los demás y continuamente se enfrenta o acepta las enseñanzas de Dios y ahí se referencia su fundamento y justificación.

En la religión cristiana, la palabra conciencia no debe encasillarse solamente a su significado religioso o moral, es una virtud que los padres tienen que enseñar continuamente a sus hijos, en temas relacionados también con todos los aspectos de la vida en sociedad.

El hombre contemporáneo, puede llegar a matar o adormecer su conciencia, si por su impasibilidad moral, se aleja de los principios básicos.

Cuanto mayor es el predominio de la recta conciencia con las normas de la moralidad, en las personas y en las sociedades, tanta mayor seguridad tendrán, de qué se alejarán de los caprichos y malos comportamientos colectivos.

Una persona o una sociedad, con un alto sentido de la conciencia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com