ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Toxicología y Seguridad Alimentaria


Enviado por   •  17 de Septiembre de 2013  •  Ensayo  •  989 Palabras (4 Páginas)  •  378 Visitas

Página 1 de 4

GUIA DE APRENDIZAJE No. 1

PRESENTADO POR:

Yessica Andrea rivera Gómez

PRESENTADO A:

Ing. Victoria Eugenia Salazar Yepes

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA-VIRTUAL

Toxicología y Seguridad Alimentaria - 587833

Villavicencio – Meta

2013

En el laboratorio de una empresa prestigiosa de producción de alimentos, se presentó a finales del año pasado un episodio de brote epidemiológico que fue manejado por una entidad externa, por tanto en este año la empresa quiere tener conocimientos sobre el tema y realizar una campaña para prevenir estos brotes. Por ello solicita su asesoría en este campo dado su amplio conocimiento.

1. Una búsqueda de cinco brotes epidemiológicos por intoxicación con antinutrientes que se hayan presentado en el mundo.

CORONAVIRUS CAUSANTE DEL SÍNDROME RESPIRATORIO

29 DE AGOSTO DE 2013 - La OMS ha sido informada de otros dos casos, confirmados mediante pruebas de laboratorio, del síndrome respiratorio de Oriente Medio causado por un coronavirus en Qatar.

Uno de los pacientes era un hombre de 59 años que padecía una enfermedad subyacente y enfermó el 15 de agosto de 2013. Actualmente está internado en el hospital y su situación es estable.

GRIPE AVIAR A(H7N9)

11 DE AGOSTO DE 2013 - La Comisión de Salud y Planificación Familiar de China ha notificado a la OMS un nuevo caso de infección humana por virus de la gripe aviar A(H7N9) confirmado mediante pruebas de laboratorio. Se trata del primer caso de infección humana confirmado desde el 20 de julio de 2013.

La paciente, una mujer de 51 años de la ciudad de Huizhou (provincia de Guangdong), enfermó el 27 de julio, ingresó un hospital local el 28, y el 3 de agosto fue transferida a un hospital de la ciudad de Huizhou. Su estado es crítico.

Las pruebas de laboratorio realizadas en Centro de Control de Enfermedades (CDC) de la provincia de Guangdong el 9 de agosto fueron positivas para el virus de la gripe aviar A(H7N9), hecho confirmado al día siguiente por el CDC municipal de Beijing.

polio virus en muestras ambientales en Israel.

Basándose en el hecho de que la extensión geográfica de la circulación ha aumentado a lo largo de un periodo de tiempo prolongado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo de ulterior propagación internacional de poliovirus salvajes de tipo 1 (WPV1) a partir de Israel sigue siendo moderado a alto.

Del 3 de febrero al 4 de agosto de 2013 se han detectado WPV1 en 67 muestras de aguas negras procedentes de 24 lugares muestreados en Israel. Aunque inicialmente solo estaban presentes en el sur del país, ahora los WPV1 se han detectado también en el distrito central. En el contexto de un estudio de muestras fecales que está en curso, también se han aislado WPV1 en muestras de heces de 27 niños sanos (todos menores de 9 años y plenamente inmunizados para su edad) y de un adulto. No se han notificado casos de poliomielitis paralítica. Además de la vigilancia sistemática de la parálisis flácida aguda, las autoridades sanitarias han ampliado la vigilancia a todos los grupos de edad, han aumentado la vigilancia de los enterovirus y están descartando la poliomielitis en los casos de meningitis aséptica.

La influencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com