ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Toyota


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2014  •  Síntesis  •  413 Palabras (2 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 2

TOYOTA

MISIÓN

Ofrecer a nuestros clientes automóviles de la prestigiada marca Toyota. Basada en una entrega de calidad, seguimiento de postventa y servicio de calidad a precios adecuados, para la satisfacer las necesidades del cliente con un respaldo tecnológico y de calidad, logrando al mismo tiempo una rentabilidad para nuestros accionistas.

VISIÓN

Tenemos líderes en cada uno de nuestros puestos para la plena satisfacción de nuestros clientes. Somos una empresa enfocada al servicio, por lo que innovamos constantemente para exceder los estándares establecidos. Nuestra visión es a largo plazo, ya que la relación con nuestros clientes no termina con la venta de un automóvil, justamente en ese momento es cuando comienza.

Cultura organizacional

La compañía Toyota desde su fundación en 1937 ha hecho historia en la corporación moderna. El sello de Toyota ha marcado su éxito desde sus comienzos, como un fabricante de maquinaria textil dirigida por Sakichi Toyoda, hasta lo que es hoy, una de las empresas más valoradas y respetadas a nivel mundial; es uno de los ejemplos más notables que existe de cómo, en base a valores profundos y una filosofía de vida, se debe gestionar una organización en el largo plazo.

Esta filosofía es la que ha convertido a Toyota en una de las empresas japonesas más rentables y con más éxito de la historia. La cual está basada en principios e ideas, que han dado forma a una cultura y a un estilo de trabajo que la ha llevado a transformarse en el principal productor de vehículos a nivel mundial, y la sexta empresa más grande del mundo.

Edgar Shein (1992) define una cultura organizacional como el patrón de premisas básicas que un determinado grupo inventa, descubre o desarrolla en el proceso de aprender a resolver sus problemas de adaptación externa y de integración interna, y que funcionaron suficientemente bien a punto de ser consideradas válidas y, por ende, de ser enseñadas a nuevos miembros del grupo como la manera correcta de percibir, pensar y sentir en relacióna estos problemas.

Una cultura con valores que guían el comportamiento definen la identidad de la institución y determinan su modo de ser, su forma de pensar y su manera de actuar influye definitivamente en la operación y el producto final de la empresa. Este es el vivo ejemplo de Toyota donde sus empleados forman una familia que se dejan guiar en su comportamiento con el código de conducta y también como individuos para fortalecer y desarrollar lideres íntegros y comprometidos con la compañía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com