ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Individual


Enviado por   •  20 de Mayo de 2013  •  1.791 Palabras (8 Páginas)  •  202 Visitas

Página 1 de 8

ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2

UNAD

INGENIERIA DE SISTEMAS

PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA

APORTE INDIVIDUAL

casimiro de tucuca 90001_1293

1023922936

19/05/2013

BOGOTA

CONTENIDO

contenido.................................................................................................................1

Introducción:……………………………………………………………………..……..2

Objetivos:……………………………………………………………………….………3

Características personales y prueba del CHAE:………………………………..…...…4

Tabla de análisis:……………………………………………….………….……………5

Proceso de Aprendizaje…………………………………………………………………7

Situaciones resueltas Con el Reglamento Estudiantil………………………………….8

Referencias:……………………………………………………………………………….10

INTRODUCCION

Este trabajo se realizó con el fin de conocer al PAPS de la UNAD, y dar a conocer los componentes del proyecto Académico Pedagógico Solidaria Unadista. Que son las bases poder lograr nuestro rol como profesionales.

OBJETIVOS

Dar a conocer los componetes pedagogicos de la Unad.

Descripcion de los diferentes componentes según sus caracteristicas.

Mirar la esctuctura del PAPS solidario 

1.

Datos del estudiante

solicitados Estudiante 1 Estudiante 2 Estudiante 3 Estudiante 4 Estudiante 5

NÚMERO DE

IDENTIFICACIÓN 1023922936

NOMBRE Y

APELLIDO David Orlando Jaimes Lopez

EDAD 20

N° TEL DE

CONTACTO CON

LA UNAD 4090898

3105666875

CORREO

ELECTRÓNICO Septic.flesh@hotmail.com

Nivel de escolaridad

al momento de

ingresar a la UNAD

(Bachiller, técnico,

tecnólogo,

profesional) técnico

Tipo de conexión a

internet (Por cable,

internet movil,

satelital,

conmutado, adsl,

wireles) y velocidad Cable coaxial

NÚMERO DE

CRÉDITOS

MATRICULADOS 14

PROGRAMA

(CARRERA) ING DE SISTEMAS

CEAD, CCAV,

CERES José celestino mutis

ACTIVO 12

REFLEXIVO 9

PRAGMÁTICO 12

TEÓRICO 10

Características Aplicación Concepto

principal Lo que más le

gusto

Referentes institucionales

Contextualización y

Conceptualización del PAPS Asumir el compromiso de crear alternativas de solución académicas y sociales con responsabilidad y ética para satisfacer estas necesidades sin importar edad, tiempo y espacio. La UNAD ha asumido el compromiso educacional traspasando fronteras, llegando a cada rincón de Colombia y del exterior. Transformación de la universidad en comunitaria y solidaria asumiendo compromisos de gestión de conocimiento, cambio de pedagogía, aprendizaje autónomo, interacción entre la universidad y la comunidad, investigación, construcción de mega universidad El compromiso de la UNAD frente a las necesidades académicas y sociales de las personas tanto a nivel nacional como internacional.

Componente

Organizacional-Administrativo La UNAD se rige por la autodeterminación, libertad académica, aprendizaje autónomo, excelencia académica, democratización, con el fin de logran un proyecto de vida, formación integral educación a distancia y ética ecológica. Sistematicidad y multicontextos Este componente se aplica al personal docente, administrativo y estudiantes de la UNAD, para aprovechar sus capacidades, creatividad, potencial de aprendizaje y recursos disponibles Conjunto de estructuras, mecanismos, dispositivos y relaciones entre las personas que conforman la UNAD aprovechando los recursos dados para cumplir con los fines institucionales La cobertura nacional e internacional de la UNAD, organizada por zonas – nodos y CEAD, CE, CAV y CF.

Componente

Pedagógico-Didáctico Se desarrolla mediante la contextualización de la universidad con el proceso en diferentes áreas a estudiar. Nos enseña a diferenciar la información del conocimiento. Aprendizaje autónomo y mediaciones pedagógicas, consejería, tutoría, evaluación, créditos académicos, cursos académicos, material didáctico Este componente es aplicado por la universidad con sus directores, consejeros, tutores para los estudiantes.

Representa la reflexión y el sentir universitario frente a la necesidad de enfrentar un cambio radical Conjunto de posibilidades que proyectan e integran los distintos eventos y actividades del quehacer de la universidad, mediante componentes referidos a la docencia, la investigación, el bienestar universitario y la proyección social. Referencia para distinguir los paradigmas del aprendizaje El acompañamiento académico, las consejerías y los tutores que nos guían y nos ayudan en el proceso de aprendizaje. Constituyéndose en un modelo de aprendizaje autónomo, mostrándonos las diferencias entre términos y tipos de aprendizaje.

Componente

Académico-Contextual | El estudiante debe tener condiciones, capacidad y potencial de aprendizaje. Se debe tener actitud abierta a la innovación para facilitar el acceso y aprovechamiento de las TICS, Igualmente todas las ayudas que la UNAD brinda en el aprendizaje autónomo Los medios tecnológicos están para aplicación de todos docentes –estudiantes .Expresado en diferentes formatos, para el acompañamiento del aprendizaje propio de la educación a distancia. Son los soportes mediáticos y tecnológico en el flujo, procesamiento, almacenamiento, aplicación e intercambio de la información. Desarrollándose mediante la socialización,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com