ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo en equipo Elabora el esquema de acuerdo con la siguiente consigna


Enviado por   •  27 de Octubre de 2022  •  Documentos de Investigación  •  993 Palabras (4 Páginas)  •  78 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

COMPRESION Y REDACCION DE TEXTOS I

SEMANA 2 - SESION 2

AUTORES

Duran Mojica, José Félix

PROFESOR:

Morales Viera, Italo  

NUEVO CHIMBOTE – PERU

2022

[pic 5]

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Ciclo 2022– agosto

Semana 2- sesión 2

Trabajo en equipo

Elabora el esquema de acuerdo con la siguiente consigna:

¿Consideras que el uso de las redes sociales representan un riesgo para la autoestima de los jóvenes y los adolescentes?

Esquema de ideas para TA1

[pic 6]

1.1. Contextualización

-Se han asociado además factores personales en los que destacan la impulsividad, oscilaciones del estado de ánimo, la búsqueda de estímulos placenteros y de emociones fuertes, así como una actitud de rebeldía y oposición a las norma. (fuente 1)

- En una escuela concluyeron que el 25% de estudiantes de secundaria podrían desarrollar rasgos depresivos y de ansiedad debido a la exposición constante de las redes sociales. (fuente 1)

- El uso de internet y de redes sociales tiene varias motivaciones: negocios, trabajo, estudios, relaciones amicales, información en general y diversión. (fuente2)

-Los estereotipos de belleza tienen una gran influencia en lo que corresponde a la imagen auto percibida. (fuente3)

1.2. Controversia:

¿Consideras que el uso de las redes sociales representa un riesgo para la autoestima de los jóvenes y los adolescentes?

1.3. Tesis:

Consideramos que SI es un riesgo que influye en la autoestima de jóvenes y adolescentes.

1.4. Anticipación:

A continuación vamos a defender nuestra postura en esta problemática.

[pic 7]

2. IP: En nuestra opinion consideramos que el uso de las redes sociales es un riesgo para la autoestima de los jóvenes y adolescentes, ya que en el efecto de las publicidades mostradas en las redes sociales sobre las personas afecta la percepción de la autoimagen propia por los malos comentarios.

2.1 IS: Depresión por el uso de las redes sociales en los jóvenes y adolescentes.  

2.1.1 IT: Estudios reportan que el 25% de los estudiantes de Secundaria podrían desarrollar rasgos depresivos y de ansiedad.

2.1.2 IT: Los niveles altos de adicción a las redes sociales tienen consecuencias a nivel psicológico, por ejemplo, se les ha relacionado con niveles más bajos de autoestima entre los estudiantes universitarios.

2.2 IS: Adicción de las redes sociales  

2.1.1 IT: Estudios sobre la prevalencia de adicción a Internet, reportan que en adolescentes japoneses es de 21.7 %

2.1.2 IT:  Diversos autores consideran que los adolescentes entre 17 y 19 años son los más propensos a abusar del Internet.

2.3 Reiterar tesis: Frente a todo lo expuesto, el uso de las redes sociales trae consigo diversas consecuencias que afectan en el desarrollo de los jóvenes y adolescentes.

[pic 8]

3.1.Conector:

En conclusión:

3.2. Reafirmación de tesis y argumento

. El uso de las redes sociales en los tiene diversos efectos negativos ocasionando problemas en diferentes aspectos en la vida y desarrollo en  los jóvenes y adolescentes provocando ansiedad, depresión, adicción, dependencia emocional, etc.  

3.3. Reflexión o comentario crítico:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (141 Kb) docx (19 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com