ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabjo de investigacion adiccion a videos juegos estadistica


Enviado por   •  29 de Mayo de 2017  •  Trabajos  •  3.165 Palabras (13 Páginas)  •  233 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]


Introducción

Jugar excesivamente un juego de video, ya sea solo o con otras personas, puede llegar a interferir con la vida personal y las actividades diarias del usuario.

Este fenómeno afecta mayoritariamente a niños y jóvenes, pero existen muchos casos de personas adultas que caen en esta adicción.

Los videojuegos mismos están diseñados y hechos para que cause adicción, es decir, atraen a los usuarios a jugarlos compulsivamente ya sea por su jugabilidad, su entretenimiento, su trama, sus gráficos, etc.

El uso excesivo de videojuegos puede derivar en trastornos físicos que afectan en forma directa a la motricidad del usuario, ya sea migraña, dolor cervical, falta de sueño, dolor en las articulaciones, cambios en el estado de ánimo, sedentarismo,  aislamiento social, etc.

Precisamente, la idea de este trabajo es el de conocer si existe o no adicción a los videojuegos en las localidades de Pontevedra y San Antonio de Padua. Aplicando los conocimientos aprendidos en la materia Probabilidad y Estadística.


Justificación

A raíz de tantos casos de adicción y la masividad de videojuegos online, y de videos circulando por las redes sociales se propone investigar qué lleva a tener reacciones de tal tipo y cuáles son las consecuencias del uso excesivo de los videojuegos.

Esta adicción está presente en la mayoría de las sociedades, ya que el alcance tecnológico logra abarcar muchas familias con integrantes de todas las edades.


Objetivo

Realizar, interpretar y analizar desde la probabilidad y estadística la investigación  realizada sobre adicción a los videojuegos, y conocer si existe o no adicción a los videojuegos.


Hipótesis

El uso excesivo de videojuegos causa diversos trastornos psicológicos y motrices, además puede causar adicción y aislamiento.

Los videojuegos nos traen la oportunidad de aprender, buscar y descubrir, avanzar e innovar en diferentes campos profesionales sin perder las características esenciales como la diversión y las emociones, también traen nuevas técnicas que ayuden a un mejor desarrollo de la sociedad.

Este trabajo propone conocer a fondo si existe adicción a los videojuegos, a través de una investigación detallada desde la  estadística y probabilidad.

 


Marco teórico

Adicción

Se considera adicción a una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por una búsqueda patológica de la recompensa y/o alivio a través del uso de una sustancia u otras conductas, esto implica una incapacidad de controlar la conducta, dificultad para la abstinencia permanente, deseo imperioso de consumo, disminución del reconocimiento de los problemas significativos causados por la propia conducta y en las relaciones interpersonales así como una respuesta emocional disfuncional.

 El resultado es una disminución en la calidad del afectado (generando problemas en su trabajo, en sus actividades académicas, en sus relaciones sociales y/o en sus relaciones familiares o de pareja).


Videojuegos

Un videojuego o juego de video es un juego electrónico en el que una o más personas interactúan, por medio de un controlador, con un dispositivo dotado de imágenes de video. Este dispositivo electrónico, conocido genéricamente como “plataforma, puede ser una computadora, una maquina árcade, una videoconsola o un dispositivo portátil (un celular, por ejemplo). Los  videojuegos son, hoy por hoy, una de las principales industrias del arte y el entretenimiento.

Al dispositivo de entrada usado para manipular un videojuego se lo conoce como controlador de videojuego o mando, y varía dependiendo la plataforma. Por ejemplo, un controlador podría consistir únicamente en un botón y una palanca de mando joystick, mientras otro podría presentar una docena de botones y una o más palancas (Gamepad). Los  primeros juegos informáticos solían hacer uso de un teclado para llevar a cabo la interacción, o bien requerían que el usuario adquiriera un joystick con un botón como mínimo. Muchos juegos de computadora modernos permiten o exigen que el usuario utilice un teclado y un mouse de forma simultánea. Entre  los controladores más típicos están los gamepads, joysticks, teclados, mouses y pantallas táctiles.

Por lo general, los videojuegos hacen uso de otras maneras, aparte de la imagen de proveer la interactividad e información al jugador. El audio es casi universal, usándose dispositivos de reproducción de sonido, tales como altavoces y auriculares.  


“Cuando sumamos más de tres horas delante de un videojuego estamos en un problema”[pic 2]

Entrevista a Licenciada Alianak Lina, Perito Forense en Tribunal de Familia y especialista en trastornos de la ansiedad. Participó en el Congreso de Videojuegos y Salud Mental en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

¿Qué cambios en el estado de ánimo de las personas produce la alta exposición a los videojuegos?

Los videojuegos han ido entrando muy lentamente a la dinámica de todo lo que es la informática y se ha ido desplegando no solo en los jóvenes sino también en los adultos, y lo que uno puede ver dentro del área del tratamiento es que ha ido cambiando notablemente el estado de ánimo tanto de los adolescentes como de los adultos porque hay de a poquito una especie de dependencia a poder sentarse y jugar, transformando algo que desde lo lúdico del juego puede ser muy interesante en una conducta adictiva, produciendo interferencias y situaciones de obstáculo en la evolución de lo que es la vida misma, ¿qué quiero decir con esto?, el hecho de que una persona pueda utilizar un videojuego en determinados momentos del día es nada más que un juego, cuando el estar sentado delante de una consola o una computadora es algo que no se puede postergar, estamos ante una situación adictiva.

Usted como profesional, ¿ve algo positivo en los videojuegos en cuanto a la agilidad mental del usuario?

En realidad todo lo que es el mecanismo informático genero un cambio interesante en lo que es la conducta de aprendizaje o los nuevos métodos de conocimiento porque hay una aceleración, naturalmente el cerebro trabaja de otra manera. Pero insisto, si esto que estamos planteando como una aplicación del videojuego tiene un tiempo limitado, puede llegar a ser interesante porque es una distracción, un divertimento. Yo pondría el acento en el tiempo que se utiliza para poder estar delante de un videojuego.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (328 Kb) docx (151 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com