ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tratados Internacionales.


Enviado por   •  30 de Enero de 2017  •  Apuntes  •  501 Palabras (3 Páginas)  •  110 Visitas

Página 1 de 3

Tratados Internacionales

Acuerdos entre sujetos del derecho internacional, regidos por el derecho internacional público (Acuerdo de voluntades entre dos o más estados)

Características

  1. Deben ser celebrados entre estados, también puede ser entre estados y organismos internaciones, también entre organismos internacionales
  2. Por escrito, voy a traducirlo en 3 (inglés ya que se va a depositar en la ONU) (idiomas oficiales: inglés, francés, chino mandarín, alemán y español)
  3. Que sean regidos por el Derecho Internacional Público

Proceso de Celebración

  1. Negociación: Acuerdo entre las dos partes
  1. Tengo que redactarlo correctamente, con palabras simples (ya que se pueden malinterpretar las palabras en un idioma diferente)
  1. Adopción del texto: Cuando hay votación (estos pueden ser multilaterales, es decir, participan más de dos países y bilaterales, cuando participa dos países) (pueden ser abiertos, es decir, una vez firmado puede entrar otro estado o cerrados, una vez firmados y que inicia su vigencia no permite la entrada de otro estado)
  2. Autenticación del texto: Cuando queda como autentico, como definitivo
  3. Manifestación del consentimiento: Se firman carpetas, entre las dos partes, tiempo después, se firma una carta ratificando lo que yo firme como país (multilateral, entra en vigor un día después de que se recibe la ultima firma o carta de ratificación)
  4. Aplicación: Se refiere de debida forma (modificar la forma de estado o sistema jurídico para que pueda entrar en vigor) y de forma simple (cuando no tengo que modificar mi sistema jurídico y automáticamente el tratado puede entrar en vigor EJ. TLC)
  5. Terminación:
  1. Voluntad de las partes
  2. Caducidad
  3. Conflicto bélico
  4. Celebración de un tratado posterior (Ej. Si ya hay un tratado y no se llega a un acuerdo para modificarlo, se quita ese y se hace uno nuevo)
  5. Violación grave del tratado
  6. Imposibilidad de cumplimiento
  7. Cambio fundamental de circunstancias (Ej. Cambio de régimen político)
  8. Aparición de una nueva norma internacional que contravenga el tratado (Ej. Que ya no hubiera protectorados o neutralidad)

*Derecho humano que nosotros no tenemos, pero otros países Europeos si: El uso de internet*

Nulidad de tratados internacionales

  1. Coacción sobre representante de un estado
  2. Coacción sobre el estado
  3. Incompatibilidad

Invalidación de los tratados

  1. Violación a una norma de derecho interno (Ej. Si México hace un tratado con un país que trafica humanos)
  2. Restricción a los poderes del representante que lo celebre (Ej. Si lo firma alguien que no tiene la autoridad para hacerlo)
  3. Error, dolo, corrupción del representante

Derecho Internacional como Sistema Particular de Derecho

Derecho Interno

  • Tribunales: Civiles, penales, etc.
  • Autoridades: Federal, local, municipal
  • Leyes: Federal, local, municipal
  • Sanciones: En todos las materias (pecuniaria o privativa de la libertad)

Derecho Internacional

  • No tiene tribunales: ONU
  • No tiene autoridades: CIJ –Corte Internacional de Justicia; el estado no está obligado a cumplirlos, son voluntarios
  • No tiene leyes: Tratados internacionales que se firman de buena fe
  • No tiene sanciones: Represalias, retorsión, bloqueos económicos (ilegal)

TAREA: PRINCIPIOS INTERNACIONALES PARA LA CELEBRACIÓN DE UN TRATADO INTERNACIONAL

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (51 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com