ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tratamiento De Aguas Residuales


Enviado por   •  14 de Septiembre de 2013  •  3.582 Palabras (15 Páginas)  •  401 Visitas

Página 1 de 15

INDICE:

Introducción……………………………………………………………………………6

2.0.- Marco teórico…………………………………………………………………………..7

2.1 Agua …………………………………………………………………………….…..7

2.1.1 Agua potable ……………………………………………………………………….7

2.1.2 Aguas grises y negras………………………………………………………………8

2.2 Agua residual………………………………………………………….....................8

2.3.1 Sustancias química ………………………………………………………………8

2.3 Características de las aguas residuales ……………………………………….8.

2.3.2 Características bacteriológicas ………………………………………….. 9

2.4 Las necesidades de tratamiento ………………………………………...9

2.4.1 Examen de aguas y las aguas residuales………………………………………..9

2.4.2 Calidad de las aguas …………………………………………………………… .10

2.5 Sistemas básicos de tratamiento casero........................................................…11

2.6 Fosa séptica……………………………………………………………………….11

2.7 Etapas de tratamiento……………………………………………………………..12

2.7.1 Pre tratamiento eliminar …………………………………………………………13

2.7.2 Etapa primaria…………………………………………………………………..…13

2.7.3 Etapa secundaria……………………………………………………………….…14

2.7.4 Etapa terciaria…………………………………………………………………..…14

2.8 Principales pasos para el tratamiento……………………………………………15

2.8.1 Desinfección……………………………………………………………………….15

2.8.2 Tratamiento físico químico…………………………………………….…………15

2.8.3 Tratamiento biológico………………………………………………………….….15

2.8.4 Tratamiento químico…………………………………………………………..….15

2.9 Diseño de la planta de tratamiento……………………………………….……16

2.9.1 Costos de tratamiento………………………………………………………...…17

2.9.2 Ámbitos de aplicación…………………………………………………………...17

2.9.3 Zona de estudio………………………………………………………………….17

2.9.4 Normativa que se usa ………………………………………………………….18

3.0 conclusión…………………………………………………………………………19

Bibliografía…………………………………………………………………….….20

Anexos……………………………………………………………………………21

Anexos 1…………………………………………………………………………22

Anexos 2………………………………………………………………….………..23

Anexos 3…………………………………………….………………………….…..24

Anexos 4…………………………………………………………………………...25

INTRODUCCION:

En el trabajo a continuación se encuentra la información acerca del análisis del agua, más específicamente, de los distintos procesos para determinar el tipo de contaminación que posee una muestra de agua.

Para introducirnos en el tema, es necesario saber claramente que conocemos como agua y contaminación.

La investigación se realizó por la necesidad del reuso para ciertas necesidades del ser vivo.

Las aguas residuales son materiales derivados de residuos domésticos o procesos industriales; los cuales por razón de salud pública.

Los materiales inorgánicos como la arcilla sedimentos y otros residuos se pueden eliminar por métodos químicos y biológicos. El tratamiento de aguas residuales da como resultado la eliminación de microorganismos.

Para tener éxito en el control de la calidad de las aguas; es necesario conocer las propiedades del agua susceptibles de cambio en las diversas formas en que existe en la tierra y como usa el hombre. Por lo tanto; se examina el agua identificar sus propiedades sobresalientes y en caso necesario; saber si se pueden modificar.

Las propiedades de una fuente varían. Las variaciones en las propiedades del agua y aguas residuales son las más marcadas durante la purificación y tratamiento.

La contaminación es la impregnación del aire, el agua o el suelo con productos que afectan a la salud del hombre, la calidad de vida o el funcionamiento natural de los ecosistemas. La contaminación del agua es la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos

2 0 MARCO TEORICO

2.1 AGUA

Es esencial para para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término de agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido.

http://es.wikipedia.org/wiki/Agua

2.1.1 AGUA POTABLE

Para calmar la sed del hombre; el agua potable debe ser pura y tener buen sabor .Por lo tanto; debe encontrarse libre de organismos patógenos; de subsistencia venenosas indeseables; y por otra parte ser atractivas a los sentidos.

En las aguas existen cinco clases de organismos capaces de infectar al ser humano: bacterias; protozoarios; helmintos; virus y hongos. Algunos de estos completan su ciclo de vida al pasar a través de un portador acuático

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com