ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trbajo Seguro En Cocina


Enviado por   •  23 de Octubre de 2012  •  3.185 Palabras (13 Páginas)  •  856 Visitas

Página 1 de 13

Estándar de trabajo seguro en cocina

Ponerse gorro y delantal.

No utilizar anillos, pulseras, relojes, etc.

Antes de comenzar a cocinar limpiar la mesa.

No se debe probar comidas con los dedos, hay que utilizar una cuchara y lavarla después de usarla.

Después de cocinar limpiar con agua y jabón todos los utensilios y las mesas que se han utilizado.

Guardar en su sitio todos los utensilios y los alimentos que se han utilizado.

No estornudar sobre los alimentos.

Después de estornudar lavarse las manos.

No tocarse la nariz

Asegúrese de que el horno, las hornillas y todos los demás aparatos y equipos en la cocina están desconectados antes de que usted salga de la cocina.

Mantenga los aparatos eléctricos lejos del agua para evitar choques eléctricos igualmente manténgase lejos de los tomacorrientes, si tienes las manos mojadas, en el momento de preparar alimentos con equipos eléctricos por ejemplo el picador o la licuadora, seque su manos muy bien, así evitara además de que le pegue la corriente, el que se le puedan resbalar utensilios de sus manos.

Si se quema, inmediatamente deje que el agua fría del chorro le corra abundantemente en la quemadura.

No pongas los cuchillos u otros utensilios con filo en un lavaplatos lleno de agua jabonosa, porque no se ven y alguien podría meter las manos en el agua y lastimarse seriamente.

Tenga cuidado con los cuchillos con filo pero manténgalo bien afilados. Un cuchillo sin filo es mas peligroso que uno que esta bien afilado.

Nunca eche agua a un fuego que se prenda en la cocina, porque el fuego podría hacerse más grande. Si no tiene un extinguidor a mano espolvoréelo con abundante polvo de hornear o harina.

Nunca ponga comida cocinada en una tabla de cortar sin lavar y en la cual se ha puesto comida cruda. Use siempre un plato o tabla de cortar limpio.

Nunca deje caer agua a una sartén u olla que tenga aceite caliente. El agua podría hacer que el aceite salte y se puede prender en fuego lastimando a alguien.

Siempre ponga los mangos de las sartenes u ollas hacia la parte de adentro de la estufa. De esta forma nadie se va a dar contra los mangos de las sartenes u ollas y volteara su contenido causando una tragedia.

Mantenga las toallas de papel, los limpiadores y los agarradores de ollas y sartenes a mano pero lejos de la superficie de la estufa para que no prendan fuego.

Normas de seguridad

1. Nunca dejar mangos, sartenes, ollas, cuchillos fuera del borde de la mesa ni de los fuegos.

2. Nunca correr en la cocina.

3. No tocar las placas cuando estén encendidas porque podrías quemarte.

4. Utilizar las manoplas antes de sacar algo del horno.

5. Secar bien las manos antes de usar aparatos eléctricos.

6.Antes de salir de la cocina comprobar que los aparatos eléctricos estén apagados.

SEGURIDAD E HIGIENE EN COCINA

Las 2 áreas principales en las operaciones del servicio de alimentos son:

• El área de preparación de los alimentos.

• El área de servicio de los alimentos

En ambas áreas, la seguridad y la higiene son de gran importancia. No obstante en

términos generales se puede asumir que los factores de seguridad/accidente son

preponderantes dentro del complejo de la cocina, por diversas razones:

• La cantidad de maquinaria estática y automatizada en el uso diario.

• El estilo de la superficie del suelo, que puede ser engañoso para las demandas del

trabajo.

• La variedad y cantidad de utensilios que, si se emplean erróneamente, pueden ser

fatales.

• La actividad casi frenética que puede haber durante un periodo de servicio urgente.

Si consideramos el punto 1, existen varios riesgos asociados con el uso de maquinaria

automatizada como maquinas mezcladoras para trabajo pesado, asimismo, hay equipo

estático, es decir, aparatos de gas tales como estufas u hornos, cualquiera de estas o más

podrían causar un accidente, si no son usados apropiadamente.

• Equipo de gas

Las estufas u hornos de gas, deben adaptarse con dispositivos a falla de flama, también

es de gran importancia contar con servicios de extracción adecuados de manera que el

humo pueda extraerse del área de trabajo. Lo más recomendable es mantener el piloto

de la estufa apagado para evitar desperdicio de combustible.

El equipo eléctrico y de gas debe ser objeto de mantenimiento regular y de contratos de

servicio profesionales.

• Equipo automatizado

Los operadores de ninguna manera deberán distraerse mientras están usando el equipo.

Siempre se deberán desconectar las maquinas cuando no se utilicen, e incluso durante

las sesiones de limpieza.

• Superficies del piso

Muchos otros accidentes pueden ocasionarse por descuido, por ejemplo, derramamientos de agua, grasa, aceite y otros enseres sobre el piso. La regla es limpiar inmediatamente, cualquier sustancia que se derrame y si es necesario, realizar una limpieza mas profunda con agua y detergente.

• Cuchillos y otros instrumentos afiliados

Es preciso observar algunas normas de seguridad al usar cuchillos o bien al portarlos de

un lado a otro, si va caminando, nunca lleve los cuchillos con la punta al frente,

manéjelos siempre con la punta hacia abajo, mientras use los utensilios afilados no se

distraiga.

• Higiene personal

Higiene Personal y General

Si una persona se encuentra enferma o padece de diarrea debe abstenerse de manejar alimentos y consultar inmediatamente al medico. De igual manera, si la persona que maneja alimentos tiene contacto con alguna persona con problemas estomacales o intestinales, es mejor consultar a un medico. En términos de higiene se debe insistir en los buenos hábitos personales, lavarse las manos con agua y jabón, secarse las manos con una toalla limpia antes de comenzar a trabajar, lavárselas inmediatamente después de haber ido al baño.

Las reglas básicas de higiene para los que manejan alimentos demandan absoluta limpieza y mantener las uñas de las manos lo mas cortas posibles y mantener siempre el pelo cubierto.

La ropa de trabajo debe lavarse con frecuencia, esta debe cubrir la mayor parte del tronco e incluso el cuello.

• Superficie de trabajo

Deben ser superficies fácilmente lavables. Las mesas pueden ser de acero inoxidable, formica o mármol.

• Locales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com