ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tres Sombreros De Copa


Enviado por   •  21 de Noviembre de 2014  •  902 Palabras (4 Páginas)  •  215 Visitas

Página 1 de 4

TRES SOMBREROS DE COPA

BIOGRAFIA

Miguel Mihura nació en Madrid el 21 de julio de 1905. Abandonó sus estudios en los años 20 para dedicarse al humor y la historia en revistas. Trabajó como periodista viviendo una vida bohemia, y fue entonces cuando conoció a periodistas como Tono o Edgar Neville. Entre 1933 y 1951 se dedicó al cine, supuestamente influido por su hermano jerónimo. En 1933 trabajó en la sección de doblaje de CEA y en 1935 trabajó con su hermano y dirigen Don Viudo Rodríguez.Durante la Guerra Civil se refugió en San Sebastián y militó en la Falange. Fue director de una revista de propaganda para los soldados del frente.En 1946 se estrena El caso de la mujer asesina, con esta comedia inicia un nuevo periodo de su trayectoria dramática. Falleció en Madrid el 28 de julio de 1977.

FECHAS

Fue escrita en 1932, pero su humor resultó revolucionario para esa época y no pudo ser estrenada. En 1947 fue publicada, un éxito editorial y se convirtió en modelo de nuevas obras. 5 años despúes, en 1952, fue estrenada por una compañía de teatro universitario; fue todo un éxito.

ELEMENTOS AUTOBIORAFICOS

EN LOS 30 AÑOS Mihura era director de una compañía de teatro y se enamoró de una bailarina, aunque este amor no era correspondido. Al mismo tiempo estaba comprometido con una heredera gallega. Mihura tuvo un problema en la cadera que lo tuvo convaleciente por un tiempo, pero su prometida sospechaba que había algo más. Miura tras esto ompió su compromiso.

ARGUMENTO

Don Rosario prepara para Dionisio la mejor habitación de su hotel para que se hospede en su última noche de soltero y lo cuida como un padre.

En esa noche, mientras Dionisio se probaba los tres sombreros de copa que usaría para la boda, entra Paula en escena. Dionisio se presenta ante Paula como malabarista y se enamoran. También aparece Buby, el cual mantenía una relación con Paula, aunque ella no lo quería. Durante esa noche se celebra una fiesta donde evoluciona la relación amorosa entre Dionisio y Paula, también se desarrollan pequeñas acciones secundarias protagonizadas por las bailarinas del circo de Buby. Mientras Dionisio estaba en la fiesta, su prometida lo llamaba, pero él nunca contestaba. Por ello, al amanecer Don Sacramento visita a Dionisio para reclamarle sobre su ausencia nocturna y mientras mantienen esa conversación, Paula oye que Dionisio está prometido. Paula al descubrir la mentira, ayuda a Dionisio a vestirse para la boda renunciando a su amor y su felicidad.

ESTRUCTURA Y ACTOS

La estructura es clásica y bien definida; se trata de una obra cíclica, con las tres unidades clásicas del teato (desarrollo, nudo y desenlace) y se divide en tres actos:

-Acto I (planteamiento): Presentación de los personajes y toma de contacto entre los dos mundos.

-Acto II (nudo): Fiesta nocturna, contraste entre los dos mundos y amor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com