ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Turismo Origen y evolución.


Enviado por   •  29 de Marzo de 2014  •  Tesis  •  1.580 Palabras (7 Páginas)  •  221 Visitas

Página 1 de 7

TURISMO

Origen y evolución.

Los orígenes del turismo surgen con las actividades de desplazamiento más destacados. En la antigua Grecia, cuando miles de personas se desplazaban para asistir a los Juegos Olímpicos Antiguos cada cuatro años a la ciudad de Olimpia. También peregrinaciones religiosas, como las que se dirigían a los oráculos de Delfos y de Dódona.

El turismo como tal, nace en el siglo XIX, como una consecuencia de la Revolución industrial, con desplazamientos cuya intención principal es el ocio, descanso, cultura, salud, negocios o relaciones familiares. Estos movimientos se caracterizan por su finalidad de otros tipos de viajes motivados por guerras, movimientos migratorios, conquista, comercio, entre otros.

Los viajes de placer comenzaron en los últimos años del siglo XIX y los primeros del siglo XX. Comenzaron a surgir grandes cambios dentro de la sociedad, en los estilos de vida, en la industria y la tecnología alteraba la morfología de la comunidad. Hay momentos de cambios excepcionales y de enorme expansión. El siglo XIX fue testigo de una gran expansión económica, seguida de una revolución industrial y científica incluso mayor en la segunda mitad del siglo XX. El turismo fue uno de los principales beneficiarios, para llegar a ser a finales del siglo XX la mayor industria del mundo.

Edad Contemporánea

A lo largo de la edad contemporánea el turismo logro un gran desarrollo económico y a raíz de los viajes de placer se fueron desarrollando diversas actividades turísticas que dieron nacimiento de igual manera a diversas empresas y actividades turísticas para así dar seguimiento al crecimiento del turismo.

Tales hechos o actividades como; en Inglaterra, travesías transoceánicas en la segunda mitad del siglo XIX. En 1841 Thomas Cook organiza el primer viaje organizado de la historia. Aunque fue un fracaso económico se considera un rotundo éxito en cuanto a precedente del paquete turístico, creando así en 1851 la primera agencia de viajes del mundo, “Thomas Cook and Son”. En 1867 se inventa el bono o voucher, documento que permite la utilización en hoteles de ciertos servicios contratados y prepagados a través de una agencia de viajes.

Estos y más hechos históricos dieron consecuencia a una gran estabilidad social y económica así mismo se dio un desarrollo cultural y un mejor nivel de vida.

Para los años 80’s el turismo se logró convertir en el motor económico de muchos países, así mismo se dio la mejora de los transportes para facilitar el desplazamiento de los viajes y hacer crecer la oferta de demanda.

Al transcurso de las décadas se fue mejorando la actividad turística, el sector sigue creciendo y cada vez más se tiene un mejor control y madurez de dicha actividad pues, se logra acoplar a la modernidad social y tecnológica.

Sector turístico

La demanda del turismo fue creciendo y evolucionando, surgiendo así diversas ramas de turismo, entre las más comunes están:

• Turismo individual. Es el tipo de turismo donde las actividades e itinerario son decididos por los viajeros propios sin la intervención de guías u operadores turísticos.

• Turismo de masas o turismo convencional. Es el tipo de turismo que comúnmente se realiza en sol y playa, se realiza masivamente por todo tipo de personas.

• Turismo cultural. Es el tipo de turismo que generalmente se realiza en lugares histórico-artísticos. De este se desarrollan varias ramas como lo son creativo (actividades artísticas y creativas en un lugar de destino), urbano (vinculado a ciudades que son patrimonio de la humanidad), monumental (monumentos histórico-artísticos), arqueológico (vinculado a yacimientos y sitios arqueológicos), funerario (vinculado cementerios con personajes famosos), de compras (vinculado arte, artesanía y artículos de uso común), etnográfico (vinculado a las costumbres y tradiciones de los pueblos),literario(carácter bibliográfico), gastronómico(vinculado a la comida tradicional ) e industrial (visita a fábricas o construcciones civiles).

• Turismo natural. Es el tipo de turismo que se desarrolla en un entorno natural realizando actividades recreativas pero sin dañar al medio ambiente.

De este tipo de turismo se desarrollan varias ramas como lo son rural (vinculado a comunidades pequeñas), ecoturismo ( vinculado al estudio, investigación en contacto con la naturaleza), agroturismo (vinculado a educación sobre fincas agropecuarias y agroindustrias), agroecoturismo (también conocido como turismo participativo, donde el turista forma parte de las actividades agrícolas), ornitológico (vinculado a la investigación y observación de aves), ictioturismo (vinculado a la pesca en lugares establecidos para este fin), y cinegético (vinculado a la caza de animales en lugares establecidos para este fin).

• Turismo activo. Este tipo de turismo lleva fines de interés ecológico, por lo tanto es desarrollado en espacios naturales y está estrechamente relacionado con el turismo rural. De igual manera el turismo activo se desarrolla en diferentes ramas como parques temáticos, deportes, aventura (deportes de alto riesgo), religioso, espiritual (retiros, monasterios, etc., místico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com