ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO


Enviado por   •  6 de Enero de 2014  •  Trabajo  •  7.076 Palabras (29 Páginas)  •  225 Visitas

Página 1 de 29

UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS

UNIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO

[pic]

CONTROL DE ACTIVIDADES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL EN

OBRAS DE CONSTRUCCION METRO LINEA 5, MAIPÚ.

NOVIEMBRE 2009

UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS

UNIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO

[pic]

CONTROL DE ACTIVIDADES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL EN

OBRAS DE CONSTRUCCION METRO LINEA 5, MAIPÚ.

INFORME DE PRÁCTICA FINAL

PARA OPTAR AL TITULO DE

“TECNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS”

PROFESOR GUÍA:

NOVIEMBRE 2009

3

Agradecimientos

En primer lugar agradecer a “Dios” por ayudarme en aquellos momentos en que me sentí sin fuerzas para seguir adelante.

A mi Hermano por estar siempre conmigo y darme ese apoyo incondicional en este proceso que fue de mucho trabajo y estudio.

A mis padres por los valores que me entregaron y ese apoyo a pesar de la distancia que nos separa en estos momentos.

A mi profesor guía por acogerme y guiarme en este trabajo de titulación.

4

INDICE

|CAPITULO |DESCRIPCION |Nº PAGINA |

| | | |

| |Sumario |5 |

|Capítulo 1 |Introducción |6 |

|Capítulo 2 |desarrollo |7-8 |

|Capítulo 3 |Revisión de maquinaria pesada |9-10 |

|Capítulo 4 |Registro de conductores |11-12 |

|Capítulo 5 |Charlas de 5 minutos |13-14 |

|Capítulo 6 |Charla de Inducción en Seguridad a Hombre Nuevo |15-16 |

|Capítulo 7 |Investigación de accidentes |17-18 |

|Capítulo 8 |Participación en reunión de Comité Paritario |19-20 |

|Capítulo 9 |Inspección de las condiciones físicas y funcionamiento operacional |21-22 |

|Capítulo 10 |Inspección mascara facial rostro completo |23-24 |

|Capítulo 11 |Inspección a arnés y cola de seguridad |25-26 |

|Capítulo 12 |Inspección a elementos de protección personal |27-28 |

|APENDICE | |29 |

|Anexo 1 |Lista de Chequeo Excavadora |30 |

| |Lista de Chequeo Grúa Horquilla |31 |

| |Lista de Chequeo Cargador Frontal |32 |

|Anexo 2 |Registro de conductores |33 |

|Anexo 3 |Charlas de 5 minutos ”Directa relación con la actividad” |34-35 |

| |Charla de 5 minutos “General para todos” |36-37 |

|Anexo 4 |Charla de inducción en seguridad a hombre nuevo |38 |

| |Política Ambiental |39 |

| |Política de Seguridad |40 |

|Anexo 5 |Investigación de Accidente |41 |

| |Causas Inmediatas |42-43-44 |

|Anexo 6 |Acta Reunión Comité Paritario de Orden Higiene y Seguridad |45 |

|Anexo 7 |Inspección de las condiciones físicas y de funcionamiento operacional |46 |

|Anexo 8 |Inspección mascara facial rostro completo |47 |

|Anexo 9 |Inspección a arnés y cola de seguridad |48 |

|Anexo 10 |Inspección a Elementos de Protección Personal |49 |

| |Conclusión |50 |

| |Referencias |51 |

5

Sumario

Santiago es reconocido como una ciudad con problemas de movilización pública, razón que ha permitido a Metro S.A. solucionar gran parte de esta dificultad, considerándose así el más eficiente servicio de transporte en Santiago.

La importancia alcanzada y el progreso conseguido por Metro en Santiago, se debe fundamentalmente a:

❖ Calidad de sus servicios

❖ Alcance territorial

❖ Ubicación de sus estaciones

❖ La capacidad de recursos humanos idóneos para la gestión y operación

❖ Exigencias a través de las cuales se construyen sus proyectos

❖ Existiendo un amplio compromiso con la seguridad de todos sus trabajadores

6

Capítulo 1 - Introducción.

El presente trabajo, tiene como finalidad dar a conocer las actividades realizadas por el alumno en la práctica profesional.

Para ello se realizará una recopilación y análisis de información de acuerdo al Plan de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente de la empresa Desco-Precon-Salfa (DPS), dentro del tiempo estimado en la práctica laboral, con la intención de optar al título de Técnico en Prevención de Riesgos. Esta práctica se realiza en la empresa DESCO PRECON SALFA, la que presta servicios a la empresa METRO S.A. en el proyecto “Extensión de la línea 5 Maipú metro de Santiago”, ubicada en la comuna de Pudahuel.

Esta organización (DPS) cuenta con procesos formales de identificación y evaluación de riesgos, desde la iniciación de la actividad hasta el cierre de la operación.

El propósito es asegurar que las operaciones y actividades se ejecuten de acuerdo a medidas de control definidas, a partir de la identificación de peligros, aspectos ambientales, evaluación y clasificación de riesgos e impactos asociados a las exigencias del contrato (proceso, actividades, equipos, instalaciones, personas y medio ambiente).

7

Capítulo 2 – Desarrollo

El alumno se presenta en las oficinas de terreno de la Empresa Desco Precon Salfa (DPS), ubicada en las intersecciones de las calles: Av. General Bonilla con Av. Teniente Cruz, comuna de Pudahuel, en el proyecto Extensión de línea 5 Maipú.

Tras ser entrevistado por el experto a cargo Sr.: Jorge Riquelme, el alumno continúa su proceso para ingresar a las obras participando de la charla de inducción a hombre nuevo.

En esta charla el experto aborda los siguientes temas:

• LEY Nº 16.744 Establece las normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.

• D.S. Nº 594 Aprueba reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo.

• D.S. Nº 40 Aprueba reglamento sobre prevención de riesgos profesionales.

• D.S. Nº 54 Aprueba reglamento para la constitución y funcionamiento de los comités paritarios de higiene y seguridad.

• D.S. Nº 101 Aprueba reglamento para la aplicación de la LEY Nº 16.744, que establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.

• D.S. Nº 109 Aprueba el reglamento para la calificación y evaluación de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, de acuerdo con lo dispuesto en la LEY Nº 16.744.

• Reglamento interno de Orden Higiene y Seguridad.

• Causas de los accidentes (Acciones y Condiciones Subestandar)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (47 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com