ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

USO Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LAS LICUADORAS EN EL HOGAR


Enviado por   •  9 de Abril de 2014  •  3.504 Palabras (15 Páginas)  •  3.547 Visitas

Página 1 de 15

COLEGIO FISCAL “MACHACHI”

MONOGRAFÍA.

TEMA: USO Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Y CORRECTIVO DE LAS LICUADORAS EN EL HOGAR

AUTOR: JEFFERSON VILLAMARIN

TERCERO DE BACHILLERATO “B”

DIRECTOR DE MONOGRAFIA: VINICIO GUSMAN

FECHA DE ENTREGA: 28 DE MARZO 2014

AÑO LECTIVO: 2013 - 2014

MACHACHI - ECUADOR

AGRADECIMIENTO

POR MEDIO DE ESTE PRESENTE PROYECTO DOY A CONOCER MIS SINCEROS AGRADECIOMIENTOS PRIMERAMENTE A MIS PADRES QUIENES ME HAN BRINDADO TODO SU APOYO Y QUE CON SABIOS CONSEJOS ME SUPIERON ORIENTAR E INCULCAR PRINCIPIOS MORALES, PARA QUE ASI SIGA ADELANTE Y CULMINE MIS ESTUDIOS.

POR EL ESFURZO DIARIO QUE REALIZAN PARA BRINDARME UNA BUENA EDUCACION.

POR ULTIMO A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE CON SED DE CONOCIMIENTOS Y DESEOS DE SUPERACION QUE LEEN HOY ESTAS PÁGINAS Y PREMIAN EL ESFUERZO DE ESTE TRABAJO.

DEDICATORIA

DEDICO CON MUCHO CARIÑO Y AMOR A MIS PADRES Y HERMANOS YA QUE ELLOS SON LOS QUE ME SUPIERON APOYAR INCONDICIONALMENTE EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS Y DEPOSITARON TODA SU CONFIANZA EN MI.

QUIENES CON RESPETO Y ENTUSIASMO DEPOSITARON EN MI SU APOYO PARA LLEGAR A SER UTIL ALA SOCIEDAD Y ALA PATRIA. ELLOS HICIERON POSIBLE LA CULMINACION DE ESTA ETAPA EN MI VIDA.

A DIOS POR LA SALUD, SABIDURIA, E INTELIGENCIA QUE ME DA DIA A DIA, POR ILUMINARME DURANTE MI VIDA ESTUDIANTIL Y DURANTE LA REALIZACION DE ESTE TRABAJO TAMBIEN POR HABERME PERMITIDO CULMINARLO CON ÉXITO.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

PÁGINAS

(Portada) I

AGRADECIMIENTO II DEDICATORIA III

RESUMEN 5

CAPÍTULO I

USO Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LAS LICUADORAS EN EL HOGAR 6

1.1 LICUADORA 7

1.1.2 DEFINICIÓN 7

1.1.3 PARTES DE UNA LICUADORA 8-9

1.2USO DE LA LICUADORA 10

1.2.1 DEFINICIÓN 10

1.2.3 PASOS PARA LA UTILIZACIÓN DE LA LICUADORA 10

1.2.4 LIMPIEZA DE LA LICUADORA 10

1.2.5 DEFINICIÓN 10

1.2.6 PASOS PARA LA LIMPIEZA 11

1.3 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA LICUADORA 12

1.3.1 DEFINICIÓN 12

1.4 MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LA LICUADORA 17

1.4.1 DEFINICIÓN 17

1.4.2 DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO DE REBOBINADO 17

LIMPIEZA EXTERIOR 17

TOMA DE DATOS EXTERIORES 17

DESARMAR EXTERIORMENTE 18

TOMA DE DATOS DE LAS CONEXIONES AL CONMUTADOR

Y A LAS ESCOBILLAS 18

DESARME INTERIOR MENTE 18

RESUMEN

OBJETIVO GENERAL

Dar a conocer el uso y mantenimiento de las licuadoras, tanto preventivo como correctivo dentro del hogar, para su mejor conservación.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Indicar a las amas de casa sobre el uso correcta de la licuadora.

 Prevenir los diversos daños que se puede ocasionar por su mal manejo.

 Informar sobre el mantenimiento adecuado que deben tener las licuadoras.

 Conocer los tipos de energía que utilizan las licuadoras al momento de su funcionamiento.

CAPÍTULO I

USO Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Y CORRECTIVO DE LAS LICUADORAS EN EL HOGAR

1.1 LICUADORA

1.1.2 DEFINICIÓN

Una licuadora, es un electrodoméstico utilizado para extraer el zumo de las frutas y hortalizas por centrifugación, permite efectivamente consumir exprimidos que conservan intactos los nutrientes de las frutas y hortalizas frescas, a diferencia de los zumos vendidos envasados.

En algunos países de Hispanoamérica, el término licuadora se refiere a una batidora de vaso. Ésta permite en efecto licuar alimentos blandos por medio de la simple trituración pero al mezclar la pulpa y el zumo, el resultado se asemeja más a un puré líquido.

Su funcionamiento parte de un motor de alterna, el cual posee dos polos principales.

Por lo general, las licuadoras cuentan con un interruptor que controla el encendido y apagado de la máquina, además, las licuadoras poseen un control eléctrico el cual mide la velocidad del motor, este puede encontrarse en forma de perilla o en botones.

La velocidad que maneja una licuadora, depende mucho del alimento a triturar. Las licuadoras también funcionan para quebrar o picar ciertos alimentos.

El vaso de la licuadora cuenta con un acople mecánico en su parte baja, este se ajusta a las cuchillas del motor, evitando accidentes; a su vez, el vaso cuenta con una escala, útil para medir las cantidades y los niveles de alimentos o líquidos que serán molidos.

Los motores de la licuadora son eléctricos y generalmente se encuentran fabricados de metal o plástico.

Es un motor de inducción de corriente alterna, generando una fuerza magnética que se transmite al rotor con un factor de potencia de 200 W según la marca de la licuadora las cuchillas giran por la fuerza de rotación a través del acoplamiento con el eje del rotor, con unas 2000 revoluciones por minuto aproximadamente.

Las aspas de la licuadora giran en forma de hélice, logrando que los alimentos sean atraídos hacia las cuchillas, moliéndolos y triturándolos.

Las licuadoras tienden a funcionar con dos energías: la energía mecánica que genera una fuente externa de energía, haciendo que pueda avanzar, girar o retroceder y la energía eléctrica la cual es el resultado de la existencia de una diferencia potencial entre dos puntos, es decir, permite el paso de corriente entre la licuadora y el interruptor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com