ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un Ejemplo de Informe de gira de observacion


Enviado por   •  27 de Mayo de 2017  •  Trabajo  •  575 Palabras (3 Páginas)  •  2.854 Visitas

Página 1 de 3

INFORME DE OBSERVACIÓN ACADÉMICA

1. Datos informativos

Institución:

Unidad educativa “Pedro Cabo “

Año de educación:

3ro B.G.U

Paralelo:

“E”

Responsable:

Dr. Mario Hachi

Coordinadora:

Srta. Geraldine Ortiz

Destino:

Cañar

Número de alumnos:

37

Número de docentes:

1

2. Justificación

Con el presente trabajo se desea dar a conocer a Cañar más conocida como Capital Arqueológica y cultural de nuestro país, recorriendo sus atractivos culturales y turísticos y a la vez la historia de los mismos.

En Cañar hasta la actualidad se puede observar arquitectura de nuestros ancestros y el más relevante es Las ruinas de Ingapirca las mismas que poseen una gran cantidad de historias, restos arqueológicos y leyendas, llegando así a ganarse ese nombre

3. Temas a tratarse

• Las culturas de américa

• Organización política, social y costumbres

• Arquitectura y astronomía

• La calculadora de los Incas “La hiupana”

• El calendario astronómico en roca

• El reloj solar en roca

• La medicina natural en el Tahuantinsuyo

4. Objetivo general

Conocer la variedad de diferencias entre las culturas ancestrales y las actuales.

5. Objetivos específicos

• Conocer la cultura inca y su aporte en el desarrollo de la actualidad

• Conocer la experiencia de las culturas ancestrales en la construcción sin instrumentos que les permitan hacer construcciones perfectas

6. Actividades Generales

a) Inicio de recorrido

b) Templo del sol

c) Tumba colectiva

d) Terrazas

e) Bodegas

7. Descripción de actividades

a) El inicio del recorrido nos permitió conocer lo que nuestros ancestros realizaban en su vida cotidiana

b) Pudimos observar y conocer el templo del en el cual se desarrollaban las ceremonias y rituales de la cultura Cañarí-Inca.

c) La tumba colectiva es el lugar donde reposan los restos de una mujer acompaña por una decena de cadáveres masculinos y femeninos con abundantes ofrendas cerámicas en piedra, tupos de cobre y cuentas de concha.

d) Las terrazas son muros que siguen la curvatura del terreno y definen áreas de posible uso agrícola

e) Construcciones con canales de caída de agua con la finalidad de realizar ceremonias en este lugar

8. Cronología

Día y fecha: sábado 08 de abril de 2017

Salida: 3H00 am

Lugar a visitar: ruinas de inga pirca

Retorno: Guaranda

Llegada: 11h30 pm

Lugar: plaza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (44 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com