ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un plan de continuidad de negocio (BCP)


Enviado por   •  13 de Julio de 2017  •  Documentos de Investigación  •  504 Palabras (3 Páginas)  •  121 Visitas

Página 1 de 3

Realiza un plan de continuidad de negocio. Te pido que hagas lo necesario para que pueda llegar a realizarse hasta el paso de Diseño y desarrollo del plan del BCP.

Un plan de continuidad de negocio (BCP) consta de:

• Inicio y administración del proyecto.

En este punto tomaremos y ordenaremos la información de compañía de madera tales como los productos que vende, los tipos de madera con los que cuenta, los servicios que ofrece, así como maneja la administración interna

• BIA, Análisis de impacto al negocio.

Los principales activos de la empresa son el personal con el que cuenta, equipo y madera, con el huracán se puso en riesgo e integridad de las personas, se perdió la información de las ventas, pedidos y datos de proveedores, de igual manera el agua y la humedad dañaron la madera y los equipos por lo que las pérdidas fueron grandes.

Debido a las pérdidas económicas durante los primeros días serán grandes debido a que la empresa tardara 5 días en reactivar su servicios debido a los daños en las avenidas que con llevan al domicilio donde se encuentra ubicado

• Estrategias de recuperación

Pues lo principal es recuperar la información que es primordial para el arranque del negocio nuevamente, en segundo término la empresa debe de contar con un seguro de desastres naturales, porque se procederá al cobro de lo mismo para poder hacer las compras de la maquinaria, la madera dañada y poder restaurar el local, para empezar con las actividades.

También se procederá a la limpieza y reacomodo de la misma en las zonas afectadas.

• Diseño y desarrollo del plan.

Se elabora un plan tomado en cuenta lo critico en este punto se puede tomar en cuenta una posible solución el de tener un cold site, para realizar los trabajos para que la empresa siga funcionando

o Entrenamiento.

Se realizarían simulacros de desastres que puedan ocurrir dentro y fuera de la empresa para saber el tiempo de reacción de cada uno de los involucrados,

• Implementación y pruebas.

• Monitoreo y mantenimiento.

Realizar las auditorias correspondientes a la empresa para saber si cuenta con las planes de contingencia adecuados.

Da un ejemplo de Entrenamiento para estar prevenidos

Se realizaría un simulacro del desastre ocurrido para saber el tiempo de reacción de cada uno de los involucrados, para saber en qué estamos fallando y poderlo mejorar, un ejemplo seria si en la empresa de madera las instalaciones que tenemos está suficientemente preparada para recibir a todo el personal para evitar pérdidas humanas.

.

¿Qué harías para Monitoreo y mantenimiento?

• Realizar las auditorias correspondientes a la empresa para saber si cuenta con las planes necesarios unos serian, revisar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (38 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com