ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una Necesidad Global


Enviado por   •  25 de Julio de 2012  •  1.405 Palabras (6 Páginas)  •  631 Visitas

Página 1 de 6

Pregunta 1

Se refiere a todas aquellas alteraciones a escala planetaria que nos afectan y paradójicamente es debido a las mismas acciones humanas.

Respuesta

a. Cambio Climático

b. Calentamiento global

c. Cambios globales

10 puntos

Pregunta 2

Es un delgado escudo de gas que hace posible la vida en la tierra

Respuesta

a. Atmósfera

b. Capa de ozono

c. Biosfera

10 puntos

Pregunta 3

La ausencia de la capa de ozono ocasiona:

Respuesta

a. Cáncer de piel, cataratas, reduce la respuesta del sistema inmunológico e infiere en el proceso de fotosíntesis.

b. Cambios drásticos en el clima incrementando los desastres marítimos y terrestres.

c. Desertización, erosión y salinización de los suelos y diezmo de su capacidad productiva.

10 puntos

Pregunta 4

Es el conjunto de grandes y rápidas perturbaciones provocadas en el clima por el aumento de la temperatura del planeta

Respuesta

a. Cambio climático global

b. Aumento de la lluvia ácida

c. Extinción

10 puntos

Pregunta 5

Son graves problemas asociados al calentamiento global:

Respuesta

a. La pobreza y la miseria que aqueja las zonas rurales y las grandes ciudades del planeta

b. Desabastecimiento del agua, pérdida en la biodiversidad y Aumento de la temperatura global

c. La contaminación hídrica, de los suelos y del ambiente en general.

10 puntos

Pregunta 6

La lluvia ácida es un serio problema ambiental ocasionado principalmente por:

Respuesta

a. La contaminación hídrica

b. La contaminación de hidrocarburos fósiles

c. El cambio climático

10 puntos

Pregunta 7

Son señales de la presencia de lluvia ácida:

Respuesta

a. Irritaciones y quemaduras en la piel

b. Smog, irritación en los ojos y garganta

c. Agua turbia y fétida

10 puntos

Pregunta 8

El humus o suelo orgánico es:

Respuesta

a. Abonos producto de tratamientos de industrias limpias.

b. Materia en descomposición de animales muertos o desechos orgánicos

c. Tierra, generalmente de color negro, rica en nutrientes y microorganismos propiciadores de la nutrición de las plantas.

10 puntos

Pregunta 9

La mayor causa de desertización es:

Respuesta

a. La tala de bosques

b. La agricultura

c. El clima

10 puntos

Pregunta 10

El uso indiscriminado y descontrolado de fertilizantes agroquímicos producen:

Respuesta

a. Extinción de la biodiversidad

b. Contaminación hídrica y salinización del suelo

c. Desgaste en la capa de ozono

10 puntos

Pregunta 11

Cuando una especie no se ha observado en ambientes naturales durante más de cincuenta (50) años, se dice que es:

Respuesta

a. Una especie extinta

b. Una especie amenazada

c. Una especie en vía de extinción

10 puntos

Pregunta 12

Las causas principales que generan extinción y pérdida en la biodiversidad son:

Respuesta

a. Todas las anteriores

b. Deterioro o alteración de hábitats y sobreexplotación de especies

c. Muerte o captura indiscriminada de especies amenazadas, contaminación de los ecosistemas y cambio climático.

10 puntos

Pregunta 13

La desertización se presenta:

Respuesta

a. Tanto en zonas rurales como urbanas

b. En zonas urbanas deforestadas

c. Es zonas rurales agrícolas

10 puntos

Pregunta 14

Las especies raras:

Respuesta

a. Son aquellas que no se ven en periodos de 50 años

b. Son aquellas con pequeñas poblaciones que pudieran también estar en peligro.

c. Se identifican porque pudieran estar dentro de poco tiempo en peligro

10 puntos

Pregunta 15

Para conservar la biodiversidad se debe:

Respuesta

a. Proteger los hábitats en los que viven

b. Todas las anteriores

c. Proteger las especies y las poblaciones individuales

10 puntos

Pregunta 16

Son consecuencias de la pobreza:

Respuesta

El hambre, la desnutrición, la pelagra

La escasez de alimentos y producción agrícola

El manejo inadecuado y la explotación indiscriminada de los recursos naturales

10 puntos

Pregunta 17

A nivel de aguas subterráneas los impactos de la contaminación por residuos sólidos se perciben por:

Respuesta

a. Salinización del suelo

b. Contaminación de las aguas superficiales

c. Absorción de sustancias contaminantes

10 puntos

Pregunta 18

El enterramiento de residuos industriales y domésticos en rellenos sanitarios:

Respuesta

a. Es la solución más adecuada para el manejo de residuos sólidos

b. Debe hacerse bajo técnicas especiales para no producir contaminación

c. Debe hacerse en zonas rurales o terrenos cercanos a fuentes hídricas por la calidad del suelo.

10 puntos

Pregunta 19

Existe una problemática grave por el manejo de residuos sólidos debido a:

Respuesta

a. La gran cantidad de gas metano que se produce por la descomposición y degradación de los residuos

b. La gran cantidad producida, la falta de clasificación y separación desde la fuente.

c. La falta de recolección adecuada de los residuos producidos.

10 puntos

Pregunta 20

Para minimizar la contaminación producida por los líquidos se aísla el suelo de los residuos mediante:

Respuesta

a. Geomembranas

b. Materiales impermeables

c. Contenedores resistentes

10 puntos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com