ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unad


Enviado por   •  6 de Abril de 2014  •  Trabajo  •  4.187 Palabras (17 Páginas)  •  216 Visitas

Página 1 de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

100201 HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

GUÍA DE ACTIVIDADES

Actividad Unidad No.1

DEIRIS MARLITH VALENZUELA ZAMBRANO

TUTORA

LILIANA ESPINOSA RAMÍREZ

DIRECTORA

Turbo, Marzo 2014

Guía de Actividades Unidad No.1

1. Objetivo general de la actividad:

Transferir los conceptos de la Unidad 1.

2. Estrategia de Aprendizaje:

Actividad colaborativa virtual (Aprendizaje basado en problemas).

Modalidad: Individual y Grupal

Valoración de la actividad: Puntaje máximo 185 puntos, correspondientes a

Fase Actividad de Evaluación: 25 puntos.

Fase 1: Individual 70 puntos.

Fase 2: Grupal 90 puntos.

Valoración de la actividad: Puntaje máximo 185 puntos

Fechas de Entrega: Acorde al cronograma.

Prerrequisitos:

-Realizar las lecturas:

-Técnicas de lectura

-Referencias bibliográficas establecidas.

-Tener conocimientos de manejo de carpetas,-Comprensión y descomprensión de archivos y Conversión archivos pdf.

-Manejo de procesadores de texto

-Diseño de mapas conceptuales y mapas mentales (CmapTools)

-Diseño de cuadros sinópticos.

-Es importante que los estudiantes realicen sus aportes en los plazos establecidos.

3. Premisas a tener en cuenta:

• Trabajar en equipo

• Localizar recursos para resolver el problema

• Aplicar sus conocimientos en diversos contextos

• Autoaprender por cuenta propia

• Experimentar el aprendizaje en un ambiente cooperativo.

• COOPERACIÓN. Los estudiantes se apoyan entre ellos para adquirir firmemente los conocimientos de la temática planteada. Además de desarrollar habilidades de trabajo en equipo (socialización), comparten todos los recursos, logros, metas.

• El éxito individual, depende del éxito del equipo.

• El éxito del equipo depende del éxito individual.

• RESPONSABILIDAD. Los estudiantes son responsables del trabajo que les fue asignado por el grupo. Pero el grupo debe permanecer involucrado en la tarea de cada uno de los integrantes y se apoyarse si es necesario.

• COMUNICACIÓN. Exponen y comparten la información relevante, se apoyan en forma eficiente y efectiva, se retroalimentan para optimizar su trabajo, analizan las conclusiones de cada integrante y por medio de la reflexión buscan obtener resultados de mejor calidad.

• TRABAJO EN EQUIPO. Los estudiantes aprenden juntos a resolver la problemática planteada, desarrollando habilidades de comunicación, liderazgo, confianza, resolución de problemas.

• AUTOEVALUACIÓN. Cada participante debe evaluar su desempeño, tanto sus aciertos como sus errores, para enmendarlos en la siguiente tarea a resolver.

• COEVALUACIÓN: Cada grupo colaborativo evaluará su desempeño, fortalezas y debilidades, en miras de mejorar para la tarea siguiente.

• APORTES INDIVIDUALES: Para desarrollar la actividad se requiere realizar aportes individuales pertinentes, por lo tanto se requiere que cada estudiante tenga claro el proceso, las instrucciones, necesidades, con el fin de realizar un excelente trabajo.

4. Objetivos Específicos:

• Contextualizar los conceptos relacionados con la red Internet, sus orígenes, beneficios, servicios, requisitos de conexión y amenazas.

• Establecer diferencias entre los diferentes tipos de redes informáticas, reconocer sus características y determinar cuál utilizar de acuerdo a cada caso.

• Utilizar los buscadores para realizar consultas específicas, teniendo en cuenta las necesidades.

5. Temáticas revisadas:

Unidad 1 Internet:

Introducción a Internet.

Orígenes y Beneficios de Internet.

Requisitos para una conexión a Internet.

Riesgos y Protección en Internet.

Conceptos Técnicos Utilizados en Internet.

Unidad 1 Networking

Medios de transmisión

Dispositivos de Networking

Redes LAN, MAN y PAN

Redes WAN y Redes VPN

Ancho de Banda

Unidad 1 World Wide Web y Navegadores

Evolución de la Web

La Web Semántica

Formatos de dirección electrónica

El Navegador

Buscadores.

6. Propósitos

• Fomentar en el estudiante el desarrollo de competencias cognitivas y comunicativas.

• Incentivar al estudiante el trabajo en equipo.

• Incentivar la investigación

• Desarrollar en el estudiante la capacidad de autocrítica.

• Desarrollar en el estudiante la capacidad de analizar y plantear soluciones a un problema establecido.

• Establecer escenarios de comunicación, usando herramientas de la Web 2.0

7. Competencias

• Contextualizar el concepto de la red Internet y lo relacionado con ella.

• Establecer diferencias entre los diferentes tipos de redes.

• Optimizar las búsquedas en los buscadores de internet, que conlleven a cumplir con un requerimiento específico.

• Elige las herramientas de la web 2.0 que considere necesarias para realizar la actividad

8. Aspectos Generales Iniciales :

• Se requiere participar activamente, desde el inicio de la actividad.

• Es importante leer juiciosamente la guía de actividades, cualquier inquietud manifestarla, a su tutor.

• Leer las lecturas sugeridas de acuerdo a la bibliografía planteada en el curso.

• El grupo deberá nombrar desde el inicio de la actividad, un líder del grupo colaborativo.

• El grupo debe realizar la asignación de roles y publicarlo donde el tutor considere.

• Leer juiciosamente el documento de preguntas frecuentes de la actividad.

• Participar activamente todos y cada uno de los integrantes del grupo colaborativo.

9. Cronograma de Actividades

La actividad de la Unidad1 está compuesta por las siguientes fases:

Actividad de Evaluación: que se realiza el día 12 de Abril por un valor de 25 puntos/185 puntos.

Fase 1 Individual que se realizará en la semana del 29

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com