ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Utilidades Del Bagazo


Enviado por   •  28 de Marzo de 2014  •  620 Palabras (3 Páginas)  •  382 Visitas

Página 1 de 3

El bagazo es un residuo de la caña de azúcar y como tal, en la industria azucarera regularmente se desecha. En Cuba incluso decir tirar al bagazo a alguien significa tenerle poca consideración a una persona. Sin embargo, gracias a investigaciones se ha encontrado una variedad muy importante de usos que pueden beneficiar a la industria cañera.

El Centro Virtual de Investigaciones Multidisciplinarias (CEVIM) de la Universidad Veracruzana reúne en El bagazo de la caña de azúcar las experiencias tanto internacionales como nacionales en torno a uno de los principales derivados de la caña de azúcar: el bagazo.

Las propiedades y características del bagazo, como se muestra en este trabajo, permiten que sea una materia prima superior a otras que puede ser utilizada como combustible en la industria azucarera, así como producir pulpa, papel y productos aglomerados, además de tener relevante importancia en la alimentación animal.

El bagazo brinda muchos beneficios; sin embargo, sus usos son muy escasos debido a que se desconocen. Por tal motivo, un grupo de investigadores nos presentan aquí, con datos y aplicaciones probadas, todas las bondades que este desecho nos brinda con el fin de promover su utilización y obtener otros derivados de gran importancia, cuyos productos finales pueden tener un alto valor comercial con un aprovechamiento integral sin causar daño al medio ambiente.

El libro es una obra colectiva impulsada por el CEVIM que dirige Roberto Bravo Garzón. En esta propuesta participan Raúl Cortés y Shaila Guadalupe Hernández García como coordinadores, y un gran equipo formado por Manuel Enríquez Poy, Guadalupe Aguilar Uscanga, Ricardo Tovar Miranda y Alejandro Ortiz Vidal. Con sus estudios nos llevan a la conclusión de que “el bagazo es un producto que por sus características nos brinda muchos beneficios, sin embargo, sus usos son muy escasos debido a que no se conoce lo que nos aporta. Por esta y por muchas razones más nace la inquietud de dar a conocer todas las bondades que este material nos brinda con el fin de promover su utilización y obtener otros productos de gran importancia para el ser humano”.

La caña de azúcar en estados como Veracruz o Morelos, es una fuente importante de recursos económicos. Su industrialización genera en ocasiones daños al entorno ecológico, pero si se usa de manera inteligente y con responsabilidad se pueden lograr diversos productos como papel, productos químicos y bioquímicos, alimento para ganado, recursos energéticos, en fin, toda una gama de posibilidades que pueden ser altamente aprovechables con beneficios para los trabajadores cañeros.

De entre los derivados del bagazo llama la atención el xilitol (un carbohidrato) que sirve para elaborar alimentos y bebidas diversas. Fue descubierto en 1891 por el químico alemán Emil Fischer pero no fue sino hasta la década de los sesenta cuando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com