ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VALORES FUNDAMENTO DE UNA


Enviado por   •  11 de Febrero de 2013  •  674 Palabras (3 Páginas)  •  380 Visitas

Página 1 de 3

HONORABLES MIEMBROS DEL JURADO CALIFICADOR, APRESIABLES MAESTROS, COMPAÑEROS ORADORES, PUBLICO QUE ME ESCUCHA. ME PRESENTO ANTE USTEDES PARA DISERTAR CON EL TEMA

“JUAREZ Y LA CONSTITUCION DE 1857 Y SU TRASENDENCIA”

Justo Cierra el maestro de América, acertadamente dijo, la independencia nos separa de España, pero quedaron inconclusas las libertades y los derechos de los mexicanos, es cierto, imaginemos a una sociedad en la que las personas carecen de libertades, derechos y garantías individuales. México era hacia 1854 una sociedad combulcionada, sin mas ley que los caprichos de la dictadura cleical-militarista del nefasto General Antonio López de Santa Anna, era la formación de estado de derecho para edificar a un país de leyes y de instituciones, era una tarea impostergable, esa fue la meta y fue la obra que la constitución del 57 trajo a los mexicanos, es indudable que su ideología y consejo del coloso de Guelatao, guía y faro del grupo liberal, animo al espíritu del los diputados para que se instaurara la nueva ley, un capitulo que consagrara de una vez y para siempre las garantías individuales, crear además el juicio de amparo, para defenderlos de los abusos y atropellos de autoridades despóticas e irresponsables.

Por eso es meritorio recordar las ideas del patriótico de Guelatao, que expreso en su tiempo “las voluntades ciudadanas expresadas en la Constitución” y en las leyes de la nación, se ha dado con sus legítimos representantes, es la única regla que deben sujetarse los mexicanos para labrar su felicidad a la sombra benéfica de la paz, porque fuera de la Constitución todo es desorden, urge entonces rescatar esos principios para que México sea sinónimo de un imperio, bajo ese tenor hago mió el pensamiento que brota del verbo pronunciado de Ponciano Arriaga, quien desde la Presidencia del congreso Constituyente, sentencio, algún día llegaran al poder hombres de honor, de moralidad, de virtud, algún día serán cumplidas las promesas y respetados los juramentos, las ideas serán hechos y la constitución será de verdad, y ese tiempo señoras y señores ya debe de estar presente entre nosotros, sin embargo aun hay cínicos que afirman sin vergüenza alguna que las leyes mexicanas fueron hechas para ser violadas, hoy como en los tiempos de Juárez, los traidores a la patria, los nostálgicos del paternalismo autoritario y también los que añoran todavía el imperio de otro Maximiliano, bien lo sabemos, conspiran y actúan para conjuntar nuestras libertades y derechos.

Me permito decir que nuestra mentalidad negativa no es el espíritu de la Constitución del 57, porque ese documento fue una forma de integración nacional que elevo a la Constitución de ley suprema, los principios fundamentales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com