ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VOCALIZACIÓN/ USO DE LA MEMORIA CON APOYO DE LA DICCIÓN


Enviado por   •  5 de Agosto de 2015  •  Informe  •  934 Palabras (4 Páginas)  •  184 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

VOCALIZACIÓN/ USO DE LA MEMORIA CON APOYO DE LA DICCIÓN

(Vocalizar: articular correctamente los sonidos que conforman las palabras al hablar, para hacer que éstas se entiendan).

DEFICIENCIAS (Referencia: “Hablamos juntos”. Autor: José Cañas):

1.-Pobreza de vocabulario.

2.-Desorden de ideas.

3.-Uso de muletillas.

4.-Tono inadecuado.

5.-Ideas poco claras, imprecisas.

6.-Vocalización incorrecta.

Categorías: A-Leve / B-Media / C-Grave.

Nombre y apellidos

1

2

3

4

5

6

Juan Pérez

b

a

Método propuesto:

1°.-Lectura expresiva: “Hoy me comí un trozo de torta”.

ENUNCIATIVA: la entonación tiene tres partes.

a.-Ascendente b.-Se mantiene estable(tono no varía) c.-Tono de voz se va haciendo más bajo.

EXCLAMATIVA: Tono más fuerte (línea casi recta).

INTERROGATIVA: Dos maneras.

Entonación con una línea ascendente, cuando para responder baste decir sí o no.

Entonación con una línea descendente, cuando para responder hay que hacerlo con una frase que no es necesariamente afirmativa ni negativa. Esta línea expresa el tono de voz baja poco a poco.

Propuesta: ¿Cómo se diría según distintas emociones? (enojo, duda, curiosidad, ambigüedad, miedo, ansiedad, nerviosismo, soledad, etc.).

2°.-La narración. A partir de creación de títeres, desarrollar:

PRESENTACIÓN (PERSONAJES, AMBIENTES, PROBLEMA O CONFLICTO)

DESARROLLO

DESENLACE.

Método: realización de títere de papel.

El ser humano cuando habla casi nunca pone atención a lo que dice, y por el contrario se acostumbra a no completar las palabras. Todo se debe a que no completamos las frases o no hacemos énfasis en lo que decimos. Esta es razón por lo que algunas veces se presentan los mal entendidos o equivocaciones.



Es muy importante usar muy bien cada uno de las fonemas del alfabeto a la hora de hablar. Tenemos el gran problema que al pronunciar las palabras nos comemos la mitad de ellas o no controlamos lo que tenemos que decir, debido a que en determinados casos, nos es difícil pronunciar ciertas palabras o estamos de afán y hablamos a las carreras sin pronunciar como debe de ser.

Entonces para que puedas solucionar estos inconvenientes a la hora de hablar, es necesario leer constantemente en voz alta, textos que contengan palabras difíciles de pronunciar para que nuestros órganos de fonación se acostumbren a mentalizar y desarrollar este tipo de palabras. Que bueno seria que a la hora de mantener una charla o hacer un trabajo de comunicación verbal, nuestra voz sea agradable y por sobre todo tengamos una perfecta vocalización de a la hora de hablar. Vamos en este taller a desarrollar nuestra agilidad verbal y mental, para que a la hora de hablar y leer lo podamos hacer con tranquilidad y confianza y uno de los secretos son los trabalenguas

Taller de Trabalenguas

Ejercicio de Desarrollo Mental y Verbal Rápido

[pic 1]

[pic 2]

Son juegos de palabras, que algunas veces están compuestos por expresiones similares y con rima, que se hacen para desarrollar las destrezas y habilidades mentales y verbales de las personas, en especial para los niños y los estudiantes que se dedican al manejo de la voz...

A los trabalenguas también se les llama destrabalenguas, están formados por oraciones cortas y su pronunciación tiene que ser en voz alta y de difícil de articulación. El objetivo de los trabalenguas es que sean usados par desarrollar la habilidad al hablar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (108 Kb) docx (29 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com