ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Valores normas y pautas de conducta como producto del proceso de socializacion


Enviado por   •  9 de Julio de 2015  •  Ensayos  •  656 Palabras (3 Páginas)  •  521 Visitas

Página 1 de 3

VALORES NORMAS Y PAUTAS DE CONDUCTA COMO PRODUCTO DEL PROCESO DE SOCIALIZACION

VALORES NORMAS Y PAUTAS DE CONDUCTA COMO PRODUCTO DEL PROCESO DE SOCIALIZACION

La socialización es un proceso por el cual el individuo acoge los elementos socioculturales de su ambiente y los integra a su personalidad para adaptarse en la sociedad. También, es la asunción o toma de conciencia de la estructura socila en la que un individuo nace, y aprende a diferenciar lo aceptable (positivo) de lo inaceptable (negativo) en su comportamiento que se le llama socialización. La socialización se puede clasificar en tres etapas las cuales son: primaria, secundaria y terciaria.

La socialización es factible gracias a los agentes sociales, que se pueden identificar como la familia, la escuela, los iguales y los medios de comunicación. Además, son las instituciones e individuos representativos con capacidad para transmitir e imponer los elementos culturales apropiados. Los agentes sociales más representativos son la familia, porque posee un rol primordial ya que es el primer nivel social al que tenemos acceso y la escuela, ya que en la actualidad ha perdido su papel principal y la escuela es transmisora de conocimientos y de valores.

PROCESO DE SOCIALIZACION:

Es la manera con que los miembros de una colectividad aprenden los modelos culturales de su sociedad, los asimilan y los convierten en sus propias reglas personales de vida.

Según DURKHEIM:

* Los hechos sociales son exteriores al individuo.

* Hecho social: modo de actuar, pensar y sentir, exteriores al individuo, y que poseen un poder de coerción en virtud del cual se lo imponen.

* La educación cumple la función de integrar a los miembros de una sociedad por medio de pautas de comportamiento comunes, a las que no podría haber accedido de forma espontánea.

* La finalidad de la sociedad es crear miembros a su imagen.

* El individuo es un producto de la sociedad.

Según WEBER:

* La sociedad no puede existir sin la acción de los individuos.

* El punto de partida de los hechos sociales son las acciones de los individuos.

* Acción social: toda acción orientada en un sentido, el cual esta referido a las acciones de los otros.

* Relaciones sociales: acciones sociales recíprocas.

* La sociedad son los sujetos actuantes en interacción.

Según BERGER y LUCKMAN:

* Las realidades sociales varían a través del tiempo y el espacio, pero es necesario dualizar un hecho común de todas las realidades.

* Realidad: todo fenómeno que es independiente de la voluntad del individuo.

* Se propusieron a demostrar de la posición de DURKHEIM (facticidad objetiva) y la de WEBWE (complejo de significados objetivos) sobre la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com